Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

El Congreso aprobará hoy la ley que obliga a eliminar el papel en los Juzgados a partir de 2016

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobará hoy, con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil que marca la obligación de que los Juzgados trabajen exclusivamente a través de medios electrónicos a partir del 1 enero de 2016.


El proyecto, para el que Justicia tiene previsto destinar 47,6 millones de euros durante este año con cargo a su presupuesto, pretende la implantación del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes trámites y procesos judiciales. Tras su aprobación hoy, el texto pasará al Senado para su tramitación correspondiente.


La nueva norma obliga a que las comunicaciones entre profesionales de los órganos judiciales se realicen de forma exclusiva a través de medios informáticos a partir del próximo año y en todos los órdenes jurisdiccionales.


Así, los jueces podrán emplear datos de correo electrónico y de número de teléfono para localizar a los demandados. De esta forma, el Ministerio de Justicia defiende que se hará habitual en la Administración de Justicia la recepción electrónica de las notificaciones que hasta ahora se recibían en papel. Además, se podrá informar mediante aviso por SMS al teléfono móvil de la persona interesada de que se le ha de practicar una notificación.


En relación a los profesionales que colaboran con la Administración de Justicia, los colegios de procuradores estarán obligados a habilitar los medios necesarios de forma que pueda garantizarse el envío y recepción de notificaciones electrónicas en todo el territorio nacional.


En cuanto a la presentación de escritos y documentos, a partir del 1 de enero de 2016, tanto los profesionales como los órganos judiciales estarán también obligados a emplear los medios electrónicos existentes para realizar esta actividad. Para hacerlo efectivo, la administración competente deberá de habilitar los medios técnicos necesarios antes de dicha fecha.


Además, el Ministerio prevé un ahorro gracias a otra de las novedades introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil dirigida a dotar de nuevas funciones a los procuradores, que tendrán la capacidad de realizar actos de comunicación si sus clientes así lo solicitan.

ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS


La Ley de Enjuiciamiento Civil incluirá, además, una serie de enmiendas presentadas por el grupo parlamentario del PP sobre la justicia gratuita y que, en un inicio, se incorporaron en otra norma que finalmente no se tramitará.


Entre ellas se encuentra una disposición que permitirá a las asociaciones de víctimas del terrorismo disfrutar de justicia gratuita con independencia de sus recursos económicos. El partido del Gobierno plantea modificar la norma de 1996 que regula la asistencia gratuita para ampliar este derecho a los colectivos que tengan como fin "la promoción y defensa de los derechos de las víctimas del terrorismo".


En esta adición al texto, el PP, que cuenta con mayoría absoluta, confirma también que las víctimas individuales de delitos terroristas así como las de violencia de género y de trata de seres humanos, pueden disfrutar de la asistencia de abogados de oficio, como ya venía sucediendo desde la aprobación, en la etapa del exministro Alberto Ruiz-Gallardón, de un decreto ley en este sentido.


 


View the original article here

jueves, 9 de abril de 2015

El Congreso aprueba hoy la nueva ley que regula el crowdfunding

El Congreso aprueba hoy la nueva ley de Financiación Empresarial, que regula el crowdfunding

El Pleno del Congreso aprobará este jueves de forma definitiva el proyecto de ley de Financiación Empresarial, que regula nuevas formas de acceso al crédito como el crowdfunding, tras su paso por el Senado, donde el texto ha quedado modificado por una veintena de enmiendas, la mayor parte del PP junto con un par de CiU.

Los diputados debatirán por última vez sobre esta norma, que fue aprobada por el Consejo de Ministros a principios de octubre y salió de la Cámara Baja el 7 de enero, donde cosechó el apoyo de PP, UPyD, CiU y el PNV, frente a la abstención del PSOE y de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA).

El debate de este jueves se centrará únicamente en las enmiendas de la Cámara Alta, entre las que destaca una del PP para "introducir mayor grado de flexibilidad" en materia de contratación de personal por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "dado el incremento de competencias asumidas por dicho organismo.

Así, el organismo supervisor que preside la 'popular' Elvira Rodríguez podrá decidir sobre la "oportunidad" de convocar procesos de selección de personal con los que "cubrir vacantes de la plantilla aprobada en el presupuesto de explotación y capital de la entidad", quedando dicho proceso fuera de la oferta pública de empleo (OPE).

Por otra parte, se precisan las condiciones para conformar una plataforma de financiación participativa -el llamado 'crowdfunding'- de modo que el capital social mínimo de 60.000 euros deba ser desembolsado "íntegramente en efectivo".

No obstante, también se permite constituir una plataforma de este tipo mediante una tercera vía: contar con una "garantía equivalente" que tenga un nivel de cobertura "equivalente" a la del capital social mínimo y el seguro de responsabilidad civil.

El Senado también ha reducido el "esfuerzo" que las plataformas de crowdfunding deben hacer en aras a la transparencia, de modo que ya no deba difundir sino únicamente hacer accesible la información entre los promotores de los proyectos y los potenciales inversores a través de su página web.  También se clarifica que el crowdfunding estará sometido a la inspección y sanción de la CNMV, pero también a su supervisión.

A propuesta de CiU, las plataformas de crowdfunding no sólo podrán asesorar a los promotores sobre la publicación de sus proyecto, sino que también estarán autorizadas a prestar servicios y asesoramiento en las áreas de tecnología de la información, marketing, publicidad y diseño. Asimismo, contarán con quince meses, en lugar de doce, para inscribirse si quieren realizar nuevas operaciones.

Junto con toda una batería de correcciones técnicas y precisiones de forma, las enmiendas del Senado modifican los requisitos de constitución de los fondos de titulización, para que no se apliquen sólo a los valores dirigidos exclusivamente a inversores cualificados sino, más precisamente, a los que "no vayan a ser admitidos a negociación en un mercado secundario oficial".

Los financiadores de estos fondos también quedarán sujetos al régimen de supervisión y sanción de la normativa, en cuanto a acreedores de dichos fondos, y se extiende el criterio general sobre el régimen transitorio de los procedimientos administrativos previsto a las autorizaciones relacionadas con empresas de servicios de inversión y a los procedimientos sancionadores de la Ley del Mercado de Valores.

En materia de plazos, también se amplía de uno a dos meses el tiempo para remitir a la CNMV los informes trimestrales de los fondos de titulización que deben realizar las sociedades gestoras de fondos y se impone la entrada en vigor en el momento de la publicación de la ley -sin esperar a que pase el plazo transitorio- de los artículos relativos a las obligaciones de información y comunicaciones de hechos relevantes y de las exigencias sobre informes anuales y trimestrales para los que se publiquen transcurridos doce meses.

A su paso por el Congreso a finales de 2014, este proyecto de ley ya sufrió cambios importantes, como el aumento hasta los 5 millones de euros de la cantidad máxima que se puede captar mediante 'crowdfunding' por parte de los proyectos dirigidos exclusivamente a inversores acreditados o profesionales.

Para el resto de proyectos, el límite está situado en los 2 millones de euros por plataforma, en los 3.000 euros por proyecto y en los 10.000 euros por el conjunto de las plataformas que usen los minoristas, que no podrán usar mecanismos de inversión automáticos, como sí se ofrece a los inversores profesionales, que tampoco tienen límite de inversión.

Además, se prohibió que los proyectos de crowdfunding basados en préstamos pudieran incorporar garantías hipotecarias sobre la vivienda habitual del prestatario y se elevó hasta un año el tiempo en que estas plataformas deben estar inactivas para perder su autorización.

El proyecto de ley también recoge otras fórmulas para fomentar la financiación de las pymes, tales como la creación de un nuevo documento 'Información Financiera-Pyme' que debe incluir toda la información de las pequeñas empresas sobre seguros, créditos, etc. Asimismo, se prevé que las pymes y los autónomos reciban un preaviso antes de que se les corte o disminuya la financiación.

Por otra parte, se obliga a las sociedades que superen los 500 millones de euros de capitalización pasar del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) al mercado regulado, salvo que se trate de sociedades financieras o de inversión; y se endurece el régimen infractor en el mercado de valores.


View the original article here

lunes, 2 de marzo de 2015

COMUNICADO: Oral-B® presenta una nueva aplicación tecnológica en el Congreso Mundial Móvil 2015 (1)

--- El revolucionario cepillo de dientes compatible con Bluetooth de Oral-B y su aplicación ayudan a cambiar la conducta del cuidado oral

CINCINNATI, 2 de marzo de 2015 /PRNewswire/ -- Oral-B, líder mundial en cuidado oral, ha presentado sus mejoras de sus aplicaciones que se conectan con los cepillos de dientes que consiguen las prestaciones más elevadas, creando una rutina de cepillado integral y permitiendo la ampliación de la guía profesional, durante la celebración de la reunión anual 2015 del Congreso Mundial Móvil de Barcelona, España. Oral-B sigue innovando y personalizando la Oral-B App, que ya está lista para cambiar las conductas del cuidado oral cuando se usa con un cepillo de dientes conectado por Bluetooth, con la creación de los Viajes de cuidado dental y de la Guía profesional. Además, Oral-B se enorgullece al anunciar la apertura de la Application Programming Interface (API) de la Oral-B App y del Software Development Kit (SDK) en octubre de 2015, que permitirá a los usuarios formar parte de una experiencia digital cada vez más conectada para el cuidado oral al trabajar con terceras partes.

Desde el debut de las SmartSeries y de la Oral-B App en el Congreso Mundial Móvil el año pasado, los resultados iniciales indican una mejora en las conductas mundiales para el cuidado oral en varias medidas importantes. Los datos de la aplicación demuestran que los usuarios de los cepillos eléctricos Oral-B ya se cepillan una media de 2:24. Esto supone un aumento frente a los menos de 60 segundos con los cepillos de dientes manuales[1]. Además, más de la mitad de las sesiones de cepillado registradas incluyeron hilo dental, enjuague y limpieza de la lengua. A través de una combinación de estas estadísticas y respaldo de los consumidores, Oral-B puede reducir el respaldo en tiempo real, por lo que se insta a los usuarios a cepillarse durante más tiempo, con menos fuerza y más en línea con las recomendaciones de sus profesionales dentales.

Estadísticas de cuidado oral de la Oral-B SmartSeries y del uso de la aplicación[2]

--- Un total de un 83% de las sesiones de cepillado duran más de dos

minutos, con una media mundial de duración de cepillado de 2:24.

-- La Oral-B App se ha descargado cerca de 300.000 veces desde su

lanzamiento; hubo un 87% de usuarios activos al mes en diciembre de

2014.

-- Aproximadamente el 60% de las sesiones de cepillado mejoran con los

recordatorios de las aplicaciones para enjuague, hilo dental y limpieza

de lengua, para conseguir una rutina de cuidado oral más completa.

-- La Oral-B SmartSeries con la Oral-B App ha ayudado a los usuarios a

conseguir por medio cepillado la limpieza de todos los cuadrantes y

áreas de la boca.

"Estamos impulsados por el respaldo de los consumidores y los datos relacionados con nuestra capacidad de aplicación de mejorar y mantener las rutinas de cuidado diarias y hemos usado esta prueba de inspiración para seguir investigando en este área", indicó Stephen Squire, director global de marca para P&G. "En asociación con los profesionales y consumidores dentales, Oral-B ha creado la experiencia de cepillado de próxima generación que usa los objetivos personales, consideraciones dentales únicas y entretenimiento para asegurar que los consumidores consiguen los mejores resultados posibles fuera del sillón del dentista".

Tras un año colaborando con los consumidores y profesionales dentales para mejorar la aplicación, Oral-B se ha dirigido a tratar la necesidad de hacer frente a una experiencia de cepillado más personalizada. Los usuarios de Oral-B ya pueden elegir los viajes que encajen en sus objetivos de cuidado oral y su profesional dental le proporcionará recomendación directa y respaldo dentro de la aplicación. El objetivo para estas mejoras es asegurar que un usuario cumple con las recomendaciones profesionales dentales entre las visitas a la consulta por medio de una experiencia de aplicación mejorada.

Viajes de cuidado dental:

--- Cada uno de los Viajes de cuidado dental personalizados está realizado

a la medida para ayudar a los usuarios a conseguir sus objetivos de

cuidado dental, incluyendo un blanqueamiento dental para una boda

venidera o un aliento fresco para los amantes de la comida.

-- Los viajes proporcionan una rutina de cepillado más active y directa

por un periodo de tiempo pre-designado, además de ofrecer

recomendaciones para los productos correspondientes que encajan en cada

viaje.

-- Los usuarios pueden seleccionar entre cinco viajes: Aliento fresco,

Lucha contra la placa, Blanqueado, Salud de las encías y Orto cuidado.

Guía profesional:

--- Un profesional dental puede añadir tiempo de cepillado extra en algunas

de las áreas objetivo de la boca, seleccionar las condiciones dentales

y proporcionar cepillado específico e instrucciones de limpieza

interdental para que su paciente las realice en casa.

-- Un profesional dental puede proporcionar recomendaciones de productos

por medio de la aplicación, seleccionando los productos basados en las

necesidades específicas de los pacientes.

-- Los pacientes pueden compartir sus estadísticas de compatibilidad con

su higienista y dentista por medio del e-mail, como forma de seguir y

debatir en torno a las áreas de mejora y ayudar a avanzar en sus

rutinas de cuidado oral.

Comenzando a finales del año 2015, la aplicación permitirá a los usuarios integrar de forma voluntaria su información de cuidado oral dentro de otros programas digitales por medio de la apertura de la API. Esto creará un lugar perfecto para que los usuarios controlen de forma completa su bienestar, pudiendo proporcionar potencialmente una oportunidad para que los usuarios sean recompensados por su buena conducta de cepillado por medio de varios programas de recompensa. Oral-B está trabajando para permitir a los desarrolladores crear o ampliar aplicaciones con datos de cepillado para los usuarios. En caso de estar interesados, escriba un e-mail a Oral-B a través de sdk@oralb.com[mailto:sdk@oralb.com].

Oral--B mostrará estos avances en la Innovation City durante la celebración del Congreso Mundial Móvil, permitiendo a los asistentes experimentar la tecnología de Oral-B en sus estaciones de cepillado digital, bajo la dirección de profesionales dentales.

"La GSMA Innovation City tiene como fin demostrar cómo la tecnología revolucionaria móvil está cambiando nuestras vidas para bien, y estamos encantados de que Oral-B se asocie con nosotros por segundo año consecutivo para mostrar la tecnología de la salud oral", comentó Michael O'Hara, responsable de marketing de la GSMA. "La tecnología móvil tiene un efecto de transformación en miles de millones de personas en todo el mundo, en todo, desde cosas que pueden llevarse hasta la salud y el fitness. Oral-B es un ejemplo destacado de esto, y estamos impacientes por darles la bienvenida de nuevo a la ciudad".

El cepillo de dientes eléctrico Oral-B SmartSeries con conexión Bluetooth 4.0 ya está disponible en más de 20 mercados de Europa occidental, Norteamérica y Asia. Para el verano de 2015, el cepillo estará disponible en cerca de 50 mercados mundiales. La conectividad Bluetooth se integrará en los modelos Oral-B Pro 5000 y 5800 en verano de 2015, creando opciones más interactivas con precios variados. La Oral-B App 3.0 estará disponible de forma gratuita en iOS y Android en verano de 2015.

Si desea más información sobre los cepillos de dientes eléctricos Oral-B con conectividad Bluetooth 4.0 visite oralb.co.uk [http://www.oralb.co.uk/].

(CONTINUA)

(EuropaPress)


View the original article here

miércoles, 14 de enero de 2015

El Congreso se da otra semana para aplicar las normas de transparencia

Madrid, 13 ene (EFE).- Los grupos parlamentarios del Congreso han acordado, a instancias del presidente de la Cámara, Jesús Posada, darse una semana más de plazo para adaptar a la institución las obligaciones de la Ley de Transparencia a través de un nuevo portal que publicará información económica, viajes, salarios o contratos.

Según la propuesta de Portal de la Transparencia elaborada por la Secretaría General del Congreso y que hoy se ha analizado en la Junta de Portavoces, se hará público el detalle de los presupuestos de la Cámara, así como su ejecución, además de los contratos que saca a concurso, y que ya puede consultarse en su página web.

Además, también se dará información de los llamados contratos de menor cuantía y se publicarán los bienes muebles e inmuebles de la Cámara, entre los que destaca su importante patrimonio artístico.

No obstante, muchos de estos datos ya estaban disponibles en la web de la Cámara, aunque ahora quedarán ordenados y sistematizados en un único portal de la transparencia.

Al margen de la información que colgará el Congreso en esa página, los ciudadanos podrán solicitar información adicional que la Cámara tendrá obligación de responder en un mes, el mismo plazo que se fija el Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado que se puso en marcha hace un mes.

No obstante, el Congreso fijará unos límites a esa información, en la línea establecida por la propia Ley de Transparencia.

Por ejemplo no se facilitarán datos que puedan poner en peligro la seguridad nacional o los intereses económicos o comerciales de España, entre otros.

La Mesa del Congreso será el órgano de la Cámara encargado de supervisar la aplicación de las normas de la ley de transparencia, aunque contará con la ayuda de una nueva Comisión de acceso a la información pública.

A la salida de la Junta de Portavoces, Jesús Posada ha avanzado que se ha dado una semana a los grupos políticos para que hagan las aportaciones de carácter técnico que consideren oportunas, teniendo en cuenta que se trata de aplicar en la Cámara las normas de transparencia, no de hacer una ley nueva.

"Lo que quiero es acertar y que lleguemos a un acuerdo máximo con todos los grupos", ha insistido Posada, que confía en que después de que la propuesta sea analizada por la Junta de Portavoces del próximo martes pueda ser aprobada por la Mesa de la Cámara.

Desde los grupos parlamentarios, el portavoz de IU, José Luis Centella, ha considerado "fundamental" que esta aplicación "no sea un mero trámite que hay que pasar, ni un mal trago que superar", sino que se convierta en algo "mucho más profundo".

Para ello, ha advertido de que el actual borrador es "insuficiente" y de que "tiene que ser superado en la próxima reunión".

Por su parte, el diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán ha considerado que el Portal de la Transparencia del Congreso llega "tarde", es "insuficiente" y "se ha hecho un poco a rastras".

"Lo único que hace es cumplir la Ley de Transparencia, que de por sí es insuficiente. No encontramos que haya grandes mejoras, nos parece fundamental responder a las demandas de transparencia y publicar, por ejemplo, las nóminas de los diputados, los gastos de los grupos o los viajes, esto no deberían ser gastos reservados", ha dicho.

Unas críticas que no comparte el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, a quien en principio, y según la documentación que le ha remitido la Mesa, le parece que "está bien" y es "correcto" lo que se está planteando.

"Creo que luego todo es posible adaptarlo. Si se viera que en un momento determinado hay solicitudes reiteradas de la ciudadanía de una documentación que, según esta redacción, en principio no se podría dar, creo que habría que modificarla en ese momento y facilitar esa documentación", ha señalado.

(Agencia EFE)


View the original article here