Mostrando entradas con la etiqueta Nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nieto. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de febrero de 2015

Nieto preside este miércoles encuentros de promoción de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

CÓRDOBA, 4 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, presidirá este miércoles en la inauguración de la Feria Reisen de Hamburgo, en Alemania, distintos encuentros con una veintena de periodistas especializados en viajes y una docena de turoperadores que trabajan especialmente el turismo cultural y de interior de España en el mercado alemán con el objetivo de promocionar las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

En una nota, Nieto ha destacado la importancia de este encuentro, especialmente para Córdoba, como lugar y destino de interior, así porque "Córdoba es la Ciudad Patrimonio de la Humanidad que más visitas ha recibido en los últimos años, especialmente en 2014, cuando se han obtenido cifras históricas para la ciudad".

La Feria Reisen de Hamburgo ('www.reisenhamburg.de') es la feria de la industria turística más importante del norte de Alemania y se celebrará del 4 al 8 de febrero en el Hamburg Messe und Congress de la ciudad alemana, la segunda más poblada del país tras Berlín con sus 1,8 millones de habitantes.

Hamburgo es la ciudad de mayor población de las ciudades de Europa que no son capitales y su puerto, la industria aeroespacial Airbus y la presencia de los grandes grupos de comunicación y empresas de Internet hacen de la ciudad un enclave muy importante en el sistema económico alemán.

La Feria Reisen se celebra anualmente en Hamburgo y se considera una de las mejores ferias dirigidas al público en general. En ella, se darán cita más de 900 expositores de todo el mundo, que ofertarán sus productos y destinos. El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España estará presente en la feria con un mostrador propio dentro del pabellón de Turespaña.

Con más de 80 millones de habitantes y una elevada renta per cápita Alemania es uno de los mercados emisores de turistas más importantes del mundo. Después de haber sido el primer país en gasto turístico, a partir de 2012 pasa a ocupar la segunda posición del mundo en gasto turístico, por detrás de China.

Los datos clave del turismo alemán hacia España (2013) siguiendo la estadística de Frontur, Egatur y AENA, son los siguientes: en 2013 según los datos de tráfico aéreo que proporciona AENA, 11,5 millones de pasajeros han volado a España desde Alemania un +4,59 por ciento respecto a 2012.

Mientras, Frontur registra cerca de diez millones de turistas alemanes a España, 9.854.760, +5,8 por ciento, el 16,2 por ciento del total de turistas que recibe España. Alemania es el segundo mercado emisor a España en ocupación hotelera con un 24,7 por ciento del total de pernoctaciones, después del Reino Unido.

PRESENCIA EN BRUSELAS

Por otro lado, Córdoba también estará presenta a través del Grupo de Ciudades Patrimonio, en el Salon des Vacances de Bruselas (www.salondesvacances.eu/fr), que se desarrollará del 5 al 9 de febrero en el Palacio de Exposiciones de Heysel, en el recinto Bruxelles Expo.

Dirigida especialmente al consumidor final, se convierte en el escaparate ideal para promocionar los 65 países que se dan cita en el recinto ferial, una oferta que podrán conocer de primera mano los cerca de 350.000 visitantes que la organización espera.

Las Ciudades Patrimonio dispondrán en este evento de un espacio propio en el pabellón de Turespaña, desde el que se atenderá a los potenciales clientes del mercado belga, un emisor de especial atractivo para los destinos patrimoniales, por su poder desestacionalizador y su fidelidad, y con intereses concretos en productos de naturaleza, cultura, enogastronomía o aprendizaje del español.

(EuropaPress)


View the original article here

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Mientras Peña Nieto anuncia un plan de seguridad hallan once cuerpos decapitados

Peña Nieto anuncia un plan de seguridad mientras aparecen once cuerpos decapitados

El presidente Enrique Peña Nieto reveló su nuevo plan de seguridad para México en respuesta a las protestas por la desaparición de 43 estudiantes en Guerrero, el mismo día en que fueron hallados 11 cuerpos decapitados en ese estado.

Peña Nieto anunció una serie de medidas orientadas a frenar la infiltración del crimen organizado en los municipios de todo el país en un mensaje a la nación desde el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, que generó escepticismo de la oposición.

Dejó claro que los estados con mayor debilidad institucional son Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas, donde centrará los esfuerzos en una primera etapa.

600 maestros incendian la sala de plenos del Congreso de la ciudad de Guerrero

Señaló que como ciudadano comparte "la exigencia de justicia de la sociedad" ante lo sucedido en el municipio de Iguala (Guerrero), donde los 43 estudiantes de una escuela rural para maestros desaparecieron a manos de policías locales y miembros del crimen organizado.

También anunció que el lunes presentará al Congreso tres reformas constitucionales, una para crear policías únicas en los 32 estados del país, otra para combatir la infiltración del crimen organizado en las alcaldías y una más para definir la competencia de cada autoridad en la lucha contra el delito.

Entre las medidas figura igualmente un mayor despliegue de tropas en la región de Tierra Caliente, en Guerrero y Michoacán, y respaldo para los municipios que lo requieran en Jalisco y Tamaulipas.

El gobernante reveló, asimismo, la creación de tres zonas económicas especiales que abarcan Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca, los estados más pobres del país, a través de una iniciativa legal que será enviada al Congreso en febrero de 2015.

El objetivo es alentar la inversión y la creación de empleos bien remunerados con infraestructura moderna, condiciones de seguridad, facilidades adicionales para el comercio exterior, así como descuentos en impuestos y contribuciones, explicó.

Los principales partidos de oposición anunciaron que evaluarán a fondo la política de seguridad presentada por Peña Nieto, pero de entrada señalaron deficiencias.

El presidente del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, dijo que las medidas anunciadas "deben ser las primeras de muchas otras", y afirmó que su agrupación participará "activamente en el proceso legislativo para mejorar sustancialmente las iniciativas del Ejecutivo".

Respecto a los operativos especiales anunciados para la región de Tierra Caliente, en los estados de Guerrero y Michoacán, consideró que es necesario ampliarlos a municipios del Estado de México.

Ocho militares rinden declaración sobre la muerte de 22 civiles en México

"En materia de combate a la corrupción, lo anunciado es notoriamente insuficiente. El agravio que existe en el país debe tener una respuesta más contundente. Hacen falta otras medidas al respecto", sostuvo.

A su vez, el líder del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, declaró que su agrupación "no dará un cheque en blanco" a Peña Nieto sin analizar su propuesta a profundidad.

"Acción Nacional irá haciendo pública su postura detallada sobre cada uno de los temas propuestos, y señalará con toda puntualidad las omisiones identificadas, incluyendo desde ahora la falta de un ejercicio serio de autocrítica en el mensaje", acotó.

Por su parte, organizaciones civiles señalaron que las medidas anunciadas son "insuficientes" y "desesperadas", ya que llegan tarde y motivadas por la crisis desatada por la desaparición de 43 estudiantes.

"Son absolutamente cosméticas y desesperadas, están tratando de maquillar el cadáver que se ha vuelto el Estado", dijo a Efe el poeta Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

"El problema es que el Estado está corrompido de pequeñas mafias, delincuentes, sindicatos clientelares, la podredumbre que nos ha acompañado siempre" y por eso lo necesario es la "refundación del Estado", apuntó.

El anuncio de Peña Nieto se produjo en una nueva jornada de violencia, tras el hallazgo de los cuerpos decapitados y con signos de calcinación de once jóvenes en un camino entre los poblados de Chilapa de Álvarez y Ayahualulco, en Guerrero.

Fuentes de la fiscalía estatal dijeron que los cadáveres fueron abandonados después de un enfrentamiento la noche del miércoles entre Los Rojos y Los Ardillos, dos grupos antagónicos del crimen organizado.

Un equipo de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía nacional) viajó a la zona para investigar los hechos y determinar si la institución asume el caso.


View the original article here


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.