Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Obama se presentó confiado, desafiante, incluso arrogante, según la prensa

Obama propone al Congreso una agenda social ambiciosa y fin de embargo a Cuba

"La sombra de la crisis ha pasado", destaca el Washington Post, en palabras del presidente. "Un Obama desafiante apostó por impulsar su agenda", dice el New York Times. Las palabras de Obama durante el Discurso sobre el Estado de la Unión se han ganado los calificativos en la prensa estadounidense, que resaltan a un presidente confiado, desafiante y asertivo. Arrogante incluso. Algunos medios hablan hasta de un presidente que pareció dar más un "canto de victoria" que un discurso de repaso a sus políticas.

Un presidente que llegó incluso a salirse de guión con gran confianza, asegurando que "ya no tengo campañas que llevar a cabo", dijo, puntuando "lo sé, porque gané las dos". Un momento que ha sido recogido por todos los diarios del mundo y refleja un discurso en el que el dirigente reivindicó como suya la recuperación de la economía y les dijo a los republicanos que "pasaran página".

El diario The New York Times destaca en su principal titular que un Obama desafiante apostó por su propia agenda. Un presidente sin ataduras, que ya no tiene que preocuparse por ganar elecciones ni por una economía en crisis. Así, el presidente liberado prometió usar los dos años que le quedan en el despacho Oval para empujar hacia adelante las propuestas que habían quedado relegadas a un segundo plano hasta ahora.

Así, el 'pato cojo' que muchos habían vaticinado al ganar los republicanos el Congreso pareció desvanecerse durante este discurso, con una hora en la que el líder demócrata, que llegó incluso a ser arrogante según el New York Times, apostó por medidas sociales, por un gobierno activista, por continuar en su línea de política exterior y la línea económica, dejando entrever que los republicanos no tienen un programa económico tan bueno como el suyo.

El diario The Washington post apuesta también por un Obama asertivo, que aseguró que la crisis ha pasado y que fue gracias a él, aunque también agradeciendo a la nación por sus esfuerzos. "Obama dio durante una hora una defensa de sus políticos que a ratos sonaba como una vuelta de celebración de la victoria", explica el medio. Este diario destaca también cierto tono burlón hacia los republicanos y un discurso en general de esperanza, de confianza para el futuro de los Estados Unidos. Obama pidió unión, consciente de una nación dividida, aunque también, de diversidad de formas, usó el discurso para declarar victoria sobre sus rivales, explica el Post.

Los Angeles Times destaca un presidente también confiado, que abogó por levantar a las clases medias. "A veces arrogante, confiado e incluso engreído, Obama ignoró la dura derrota de su partido el pasado mes de noviembre en las legislativas", asegura este medio. "Su discurso no estaba dirigido al centrismo político. Empujado por su creciente aprobación pública y una economía en mejora, el presidente estaba muy dispuesto a usar el momento para mostrar al público, y a Washington, que no se marchará silenciosamente", asegura el medio.


View the original article here

Ninguna nación, ningún hacker debería poder hundir nuestras redes, dice Obama

Washington, 20 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió en su discurso del Estado de la Unión que el Congreso apruebe una legislación que asegure al país frente a los ciberataques cada vez más sofisticados.

"Ninguna nación, ningún hacker debería ser capaz de hundir nuestras redes, robar nuestros secretos comerciales o invadir la privacidad de las familias estadounidenses, especialmente a nuestros más pequeños", aseguró el presidente.

Obama puso la lucha contra las amenazas cibernéticas a la altura del combate del terrorismo y dijo que se necesita una legislación para hacer frente a ciberataques cada vez más complejos, combatir el robo de identidad y proteger la información de menores.

"Si no actuamos nuestro país y nuestra economía será vulnerable. Si lo hacemos podremos continuar protegiendo las tecnologías que han desplegado oportunidades impensables en todo el globo", explicó el presidente.

El tema de la seguridad de los datos en Internet ha cobrado peso en Estados Unidos en las últimas semanas tras el reciente ciberataque contra Sony y el sufrido la semana pasada por las cuentas de Twitter y YouTube del Mando Central del Pentágono, llevado a cabo por presuntos miembros del Yihadista Estado Islámico.

La administración Obama quiere dar prioridad a una infraestructura de ciberdefensa más sólida para hacer frente a ataques informáticos no sólo a agencias gubernamentales, sino también empresas privadas.

Casos como el ataque informático a Sony, del que Washington acusa a Corea del Norte, o los procesos legales iniciados por el Departamento de Justicia contra militares chinos por robo de información han llevado a la Casa Blanca a advertir del peligro de infraestructuras digitales vulnerables.

(Agencia EFE)


View the original article here