Mostrando entradas con la etiqueta avance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avance. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

La economía española creció un 0,5% y acelera su avance interanual hasta el 1,6%

El déficit de la Generalitat superó los 3.000 millones en septiembre, un 1,53% del PIB

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que la economía española creció un 0,5 % entre julio y septiembre, gracias a un mayor impulso de la demanda interna, que se refleja en una subida anual del consumo de los hogares del 2,7 %.

En comparación con el mismo periodo del año anterior el avance económico fue del 1,6 %, frente al 1,3 % del trimestre precedente (el Gobierno espera que el año acabe con un crecimiento del PIB del 1,2 %).

Esto se explica por una contribución al crecimiento agregado anual de la demanda nacional tres décimas superior a la registrada en el trimestre anterior (pasando de 2,2 a 2,5 puntos) mientras que la demanda exterior mantiene su aportación al PIB trimestral en -0,9.

En este trimestre, el quinto consecutivo de crecimiento económico, el empleo aumentó un 1,4 % interanual, lo que equivale a un incremento de unos 221.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

Dado que el INE ha revisado una décima a la baja el crecimiento entre abril y junio (0,5 frente al 0,6 % que se había estimado), la subida intertrimestral del crecimiento del 0,5 % es igual en el segundo y en el tercer trimestre.

Las tasas de crecimiento trimestral y anual coinciden con las publicadas en la estimación avance del PIB trimestral del pasado día 30 de octubre.

Atendiendo a los dos principales componentes de la demanda nacional, el gasto en consumo final presenta una variación anual mayor en el tercer trimestre de 2014 que en el segundo, mientras que el ritmo anual de variación de la inversión en capital fijo es ligeramente menor en este trimestre respecto al anterior.

El gasto en consumo final de los hogares experimenta un crecimiento anual del 2,7 %, cuatro décimas superior al del segundo trimestre, como consecuencia de una mejora generalizada en todos sus componentes, tanto de bienes como de servicios, salvo en el caso de los bienes semiduraderos y duraderos que, aunque siguen presentando tasas de crecimiento positivas, atenúan su ritmo respecto al trimestre anterior.

El gasto en consumo final de las Administraciones Públicas presenta una variación anual en volumen del 0,9 %, dos décimas superior a la del trimestre precedente.

La inversión en activos de Construcción mejora ocho décimas su tasa anual, que pasa del -2,0 % al -1,2 %, como consecuencia del mejor comportamiento de la inversión en inmuebles residenciales y no residenciales.

La demanda de activos de bienes de equipo presenta un crecimiento del 9,5 % este trimestre, frente al 12,7 % del trimestre anterior, en sintonía con la evolución conjunta de los indicadores de producción y cifra de negocios industrial y de comercio exterior de este tipo de bienes.

El ritmo de aumento de la inversión en activos de equipo de transporte (15,3 %) es más intenso que el registrado por la inversión en maquinaria (7,3 %).


View the original article here


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El IBEX mantiene un ligero avance del 0,09 por ciento en línea con otros mercados

Madrid, 27 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía en los primeros compases de la sesión un ligero avance del 0,09 % en línea con otros mercados europeos, que no tendrán hoy referencias desde Wall Street.

A las 09.27 el selectivo español sumaba 9,20 puntos y se situaba en 10.656 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,11 %.

El MIB de milán avanzaba un 0,07 %, y el DAX de Fráncfort, un 0,16 %.

Los inversores no contarán hoy con la referencia de Wall Street, que permanece cerrado por el Día de Acción de Gracias, con lo que la atención se dirigirá entre otros asuntos a la reunión que celebra la OPEP, la más importante de los últimos años pues decidirá si recorta su producción petrolera para detener la caída de los precios.

Además, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, que dijo ayer que la entidad está preparada para comprar deuda soberana a principios del próximo año si considera que se necesitan medidas de estímulo más agresivas, presenta hoy el segundo informe semestral de estabilidad financiera de 2014, en el que analiza los principales riesgos para los mercados financieros.

Otras referencias de interés proceden hoy de Alemania, donde la agencia federal de empleo da conocer los datos de paro correspondientes a noviembre y la oficina federal de estadística la evolución de la inflación.

Dentro del IBEX destacaban el repunte de Sacyr, del 1,88 %, y el recorte de ArcelorMittal, del 1,79 %, aunque en general eran los bancos los protagonistas de la sesión a esta hora.

Bankia avanzaba un 1,22 %; Sabadell, un 1,20 %; Caixabank, un 0,91 %; Bankinter, un 0,74 %; Santander, un 0,38 %, y BBVA, un 0,23 %.

En cuanto a los pesos pesados del mercado, Iberdrola subía un 0,05 % y Telefónica, un 0,4 %, en tanto que Inditex cedía un 0,13 % y Repsol, un 0,76 %.

La cotización de FCC permanece suspendida desde antes del inicio de la sesión, por concurrir circunstancias que podrían afectar a la cotización del valor; varios medios de comunicación publican hoy que el multimillonario mexicano Carlos Slim ha llegado a un acuerdo para hacerse hasta con un 25 % del capital de la constructora.

El euro caía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,2508 dólares, al tiempo que el barril de crudo Brent para entrega en enero cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 76,47 dólares, un 1,6 % menos que al cierre de la jornada anterior.

(Agencia EFE)


View the original article here


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.