Mostrando entradas con la etiqueta bonos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bonos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

El Tesoro coloca 4.172 millones en bonos y obligaciones con los intereses en mínimos

El Tesoro coloca 4.172 millones en bonos y obligaciones con los intereses en mínimos

El Tesoro Público ha colocado 4.172 millones en una subasta de bonos y obligaciones, con la atención puesta en Grecia y la prima de riesgo española en el entorno de los 122 puntos básicos, con el interés en el 1,567%.

En concreto, el Tesoro ha colocado 1.454 millones en bonos a 3 años, con cupón del 0,50% y vida hasta el 31 de octubre de 2017. La demanda ha superado en 3,3 veces lo vendido (2,5 veces en la anterior ocasión) y el interés medio ha pasado del 0,556% al 0,384% actual, el más bajo de la serie histórica.

Por otro lado, el organismo ha vendido 2.718 millones en obligaciones a 10 años con cupón del 1,60% y vencimiento a 30 de abril de 2025. En este caso la demanda ha superado en 2 veces lo emitido y el tipo medio ha sido del 1,616%.

El pasado 20 de enero el Tesoro vendió esta referencia a 10 años en un bono sindicado con una rentabilidad del 1,656%, equivalente a 92 puntos básicos por encima del mid-swap (mercado interbancario de permutas de tipos de interés).

Así, la demanda ha superado en 2 veces lo emitido mientras que los intereses se han situado en mínimos. En concreto, el tipo medio ha sido del 1,616% y el marginal del 1,629%.


View the original article here

domingo, 8 de febrero de 2015

La demanda de bonos a cinco años supera 2,6 veces los 915 millones vendidos

economía, negocios y finanzas

lainformacion.com

jueves, 05/02/15 - 10:59

En total, el Tesoro Público ha colocado 3.796 millones en las dos subastas que ha celebrado este jueves, una de bonos ligados a la inflación europea y otra de obligaciones a 15 y 30 años.

Ha vendido 915 millones en bonos a 5 años ligados al IPC con vida hasta 2019 y un cupón del 0,55%; la demanda de este papel ha superado en 2,6 veces lo vendido.


View the original article here

miércoles, 14 de enero de 2015

El Tesoro tiene 184.369 millones de vencimientos y regulariza bonos de inflación

Madrid, 13 ene (EFE).- El Tesoro Público afronta en 2015 vencimientos de 183.369 millones de euros, algo menos de lo previsto inicialmente para este año, y convertirá en regulares las subastas referenciadas a la inflación, una modalidad que estrenó en 2014.

Según figura en la Estrategia de Financiación del Tesoro Público que ha presentado hoy la secretaria general del organismo, Rosa Sánchez Yebra, la emisión bruta del Tesoro alcanzará este año 239.369 millones, en tanto que las emisiones netas alcanzarán 55.000 millones.

Sánchez Yebra ha adelantado que las emisiones referenciadas a la inflación se celebrarán al menos una vez al trimestre, para dar mayor liquidez a estas referencias.

En su opinión, la situación de baja inflación que atraviesa tanto España como la zona del euro no van a tener repercusiones negativas en este tipo de pujas, ya que "los inversores siempre van a recuperar el principal de su inversión".

No ha querido citar un objetivo concreto para este tipo de emisiones, que el año pasado representaron unos 11.000 millones de euros, un volumen "reducido", y al darles una regularidad se pretende dotarlas de liquidez y que "funcionen en el mercado secundario".

Asimismo, y también como novedad, el Tesoro anunciará un rango como objetivo de cada emisión, de forma que el volumen esperado se sitúe cerca de la parte central del rango, pero en función de las pujas y de la situación del mercado podrá adjudicar en cada subasta por encima o por debajo de ese rango.

Sánchez Yebra ha explicado que hasta ahora se anunciaba un rango, pero el Tesoro "de alguna manera estaba obligado a dar el valor máximo del rango, con lo que el propio rango dejaba de tener sentido", por lo que, en línea con otros Tesoros europeos, ahora se anunciará un rango y se marcará un objetivo como valor medio del rango, pero "con flexibilidad para emitir por encima o por debajo".

El Tesoro negociará con los bancos para asumir la deuda de comunidades autónomas y entes locales, ha indicado, y asumirá la mayor parte de los préstamos.

De los 239.369 millones de euros que el Tesoro tiene previsto emitir este año, la mayor parte, 141.996 millones, serán a medio y largo plazo, 264 millones de euros menos que un año antes; en letras se emitirán 97.323 millones de euros, aproximadamente 1.730 millones de euros menos que en 2014.

Y por lo que respecta a la emisión neta, en los 55.000 millones están incluidos las necesidades de financiación de las comunidades autónomas y de los entes locales.

En cuanto a la financiación del Tesoro en 2014, Sánchez Yebra ha destacado que el coste medio de emisión ha pasado del 2,45 % al 1,52 %, en tanto que el coste medio de la deuda en circulación se ha situado en el 3,48 %, en ambos casos las más bajas desde la creación del euro.

(Agencia EFE)


View the original article here