Mostrando entradas con la etiqueta contratos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contratos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

La CNMC sanciona a Endesa con 100.000 euros por la rescisión unilateral de contratos de gas

La CNMC sanciona a Endesa con 100.000 euros por rescindir contratos de gas en caso de impago

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 100.000 euros a Endesa Energía por rescindir de forma unilateral contratos de gas a consumidores que habían dejado de pagar el suministro, según informó este martes en una nota.


En concreto, el organismo regulador la considera responsable de una infracción grave, de conformidad con lo dispuesto en la Ley del Sector de Hidrocarburos, como consecuencia de la rescisión unilateral de contratos de suministro de gas, entre el 1 de agosto de 2012 y el 1 de octubre de 2012, sin efectuar la comunicación previa a los consumidores prevista en el artículo 55.2 del real decreto de 2002 de actividades de transporte, distribución, comercialización y suministro.


Dicho artículo establece que cuando se rescinda un contrato de suministro entre un consumidor y un comercializador: “el comercializador deberá comunicar tal circunstancia a la empresa distribuidora y al consumidor con un período mínimo de antelación de seis días hábiles.


En dicha notificación, enviada al consumidor y a la empresa distribuidora, se señalará que, salvo que el consumidor acredite disponer de un contrato de suministro con otro comercializador, o solicite a la empresa distribuidora el paso a tarifa, el distribuidor procederá a la suspensión del suministro una vez concluido el período establecido”.


Así, Competencia considera probado que las comunicaciones remitidas por Endesa Energía a los consumidores, cuyos contratos eran posteriormente rescindidos, únicamente estaban orientadas al cobro de la deuda pendiente, pero no se ponía en conocimiento de los consumidores ni la rescisión de los contratos ni las consecuencias que ello puede llevar aparejado en el caso de que no dispusiesen de otro contrato o solicitaran el paso a tarifa.


Por otra parte, la CNMC ha archivado el procedimiento iniciado contra Iberdrola Generación por la rescisión unilateral de los contratos de suministro de gas natural al no quedar acreditada dicha infracción administrativa.


El organismo presidido por José María Marín Quemada recuerda que estas resoluciones ponen fin a la vía administrativa y que contra ellas se pueden interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación.


View the original article here

viernes, 12 de diciembre de 2014

Arranca la comisión que investigará los contratos adjudicados en Rivas al hermano de Tania Sánchez


Tania Sánchez teme un "tamayazo preventivo" y añade que ha habido gente en IU haciendo juego sucio


La Comisión de Investigación que estudiará los contratos adjudicados a la cooperativa del hermano de Tania Sánchez entre 2002 y 2008 por un valor de 1,2 millones de euros echará a andar este miércoles en Rivas Vaciamadrid, ha informado el Consistorio en un comunicado.


En principio la Junta de Portavoces acordó que la comisión echara a andar este martes, pero finalmente se ha convocado su apertura para este miércoles debido a un cambio de última hora de la agenda institucional del alcalde.


La comisión, cuyas sesiones serán a las 17 horas en el Ayuntamiento y podrá verse por internet a través de la web municipal: www.rivasciudad.es, analizará documentación referida a contratos, y en ella comparecerán personas con responsabilidades en la etapa puesta en cuestión.


La comisión está formada por dos miembros del Gobierno municipal, 2 de IU, 2 de PP, 2 de PSOE y 1 de CDR y su presidencia recaerá en la oposición en una sesión que se celebrará este miércoles.


Entre otros, se han cuestionado los contratos adjudicados por el Ayuntamiento de Rivas a la cooperativa del hermano de Tania Sánchez entre 2002 y 2008 por valor de 1,2 millones de euros, siendo su padre concejal, según ha publicado 'El País'. La diputada regional fue concejala entre 2007 y 2011.


Asimismo, se han cuestionado otros contratos adjudicados en la etapa de Tania Sánchez como concejal a la cooperativa de su hermano y a empresas vinculadas a trabajadores del Ayuntamiento.


El pasado Pleno el Grupo de IU rechazó sendas mociones de urgencia presentadas por PP y PSOE para debatir sobre la constitución de una Comisión de Investigación.


View the original article here