Mostrando entradas con la etiqueta cuenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuenta. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

La balanza por cuenta corriente de enero reduce su déficit a más de la mitad

Las exportaciones extremeñas crecen un 6% en enero, hasta los 116 millones de euros

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un déficit de 400 millones de euros en enero. Esta cifra es inferior en un 55,5% a la del mismo mes de 2014 (900 millones de euros), según los datos facilitados este martes por el Banco de España.

Este resultado es consecuencia principalmente del mayor superávit de la balanza de bienes y servicios, hasta los 1.000 millones de euros, y del menor déficit de la balanza de rentas, hasta los 1.500 millones de euros.

En la balanza de turismo y viajes, el superávit alcanzado en enero ascendió a 2.100 millones de euros, ligeramente por debajo de los 2.200 millones de enero de 2014. La cuenta de capital registró, por su parte, un superávit de 100 millones de euros, frente al déficit de 100 millones de euros de un año antes.

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo en enero y se situó en 400 millones de euros, frente a los 100 millones de euros de enero de 2014.

En los últimos doce meses, hasta enero de 2015, la capacidad de financiación de la economía alcanzó los 13.600 millones de euros, por encima de los 12.900 millones de euros acumulados en el conjunto de 2014.


View the original article here

viernes, 13 de febrero de 2015

¿Quién cuidará de tu cuenta de Facebook cuando mueras o quedes inactivo?

Facebook, una red social que cuenta con 1.350 millones de usuarios activos -prácticamente la misma población que China-, ha incorporado una nueva característica que permitirá a los usuarios designar un heredero de Facebook, que será el que cuide de la cuenta y que podrá realizar ciertos cambios en el momento que mueras. También dejará la posibilidad de eliminar la cuenta por completo.

El heredero -que debe ser un amigo en la red social- podrá, entre otras cosas, responder a las nuevas solicitudes de amistad y actualizar las imágenes de perfil. Incluso editar un texto que sirva de memoria digital. Pero serán restringidos otros cambios, entre ellos acceder a mensajes privados, aunque si a las fotos y vídeos, o borrar o editar contenidos previamente publicados.

Hasta ahora, Facebook optaba sólo para congelar las cuentas de sus usuarios en el momento en que enteraba que habían muerto. Eso significaba que la página se quedaba línea, pero no se podía cambiar.

La nueva característica puede ser una respuesta a los deseos de la familia a utilizar perfiles de Facebook para recordar a sus propietarios, una especie de memoria digital.

La opción empezará a funcionar a partir de hoy para todos los usuarios de EEUU y, a corto plazo, en otros lugares del mundo. Facebook está presente en 110 países.

Los usuarios podrán elegir los herederos en la configuración de seguridad de Facebook. Sólo un usuario puede ser elegido.

La decisión trata, en principio, proteger la privacidad de las personas que poseen perfiles, permitiendo a amigos y familias acceder al sitio, como señala el Wall Street Journal

Google introdujo un sistema similar de herederos digitales en 2013, que permite que los usuarios decidan qué va a pasar con sus datos cuando desaparezcan o se vuelven inactivos durante algún tiempo.

¿Qué te parece esta nueva característica de Facebook?


View the original article here