Mostrando entradas con la etiqueta nivel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nivel. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

La inflación china baja al 1,4 por ciento y cae al nivel más bajo en cinco años

Pekín, 10 dic (EFE).- La inflación de China cayó en noviembre a su nivel más bajo en cinco años al aumentar el índice de precios al consumo (IPC) un 1,4 % interanual, el menor registro desde noviembre de 2009, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas china.

El IPC chino creció dos décimas menos que en octubre, cuando se mantuvo en el incremento interanual del 1,6 % que ya experimentó en septiembre, tras una subida del 2 % en agosto.

En el acumulado de los once primeros meses del año, los precios subieron un 2 % en China, una cifra por debajo del objetivo anual del 3,5 % fijado por el Gobierno chino.

La Oficina Nacional de Estadísticas de China también divulgó hoy el índice de precios al productor (IPP) de noviembre, que volvió a registrar caídas, esta vez de un 2,7 % interanual, tras descender un 2,2 % en octubre y un 1,8 % en septiembre.

El IPP, indicador de los precios mayoristas, sufrió su mayor retroceso en año y medio, desde junio del año pasado.

Con ese dato, los precios al productor suman ya más de 33 meses consecutivos de deflación -casi tres años-, debido al descenso de los precios de las materias primas, sobre todo del petróleo en las últimas fechas, y de la demanda, así como al exceso de capacidad de la industria.

Estos datos se anuncian cuando se está celebrando en China la reunión en la que las autoridades del gigante asiático revisarán el desarrollo de la economía del país en 2014 y marcarán la planificación económica para 2015.

De la Conferencia de Trabajo Económica Central, que comenzó este martes, se espera que salga una rebaja del objetivo de crecimiento al 7 % para 2015, aunque tras la divulgación de los indicadores de la Oficina Nacional de Estadísticas algunos analistas creen que se podrían adoptar también nuevas medidas de estímulo.

(Agencia EFE)


View the original article here

martes, 9 de diciembre de 2014

La cifra de billetes de 500 euros cae al nivel más bajo desde febrero de 2005

La cifra de billetes de 500 euros cae al nivel más bajo desde febrero de 2005

El número de billetes de 500 euros cayó en octubre hasta 73,94 millones de unidades, desde los 74,49 millones del mes anterior, lo que significa que se redujo a su nivel más bajo desde febrero de 2005, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.

Estos 73,94 millones de billetes de 500 euros, -que tienen un valor de 36.974 millones de euros- no representan los billetes de esta denominación que circulan por España, sino los distribuidos menos los retirados.

En una unión monetaria es imposible determinar la circulación por países, ya que un billete emitido por un banco central de un Estado puede circular libremente por toda la zona del euro y ser retirado por el banco central de otro país.

Algunas fuentes atribuyen la presencia de estos billetes a que los españoles prefieren el efectivo a cualquier otro activo financiero y también a los pagos en "dinero negro", con lo que una reducción en el número de billetes de 500 euros es un indicador de que se efectúan menos operaciones fuera del control de Hacienda.

Desde el máximo alcanzado en octubre de 2008, cuando el volumen en España era de 113 millones de billetes de 500 (56.388 millones de euros), la cifra no ha dejado de caer, aunque de forma intermitente.

En conjunto, en octubre de 2014 todos los billetes distribuidos en España menos los retirados equivalían a 45.457 millones de euros, 1.265 millones menos que en septiembre, de los que 36.974 millones de euros correspondían a los billetes de 500 euros.

Otros 2.229 millones de euros eran el importe de los billetes de 200 euros; en tanto que los de 100 euros sumaban 360 millones y los de 50 euros, 41.476 millones.

El número y el importe correspondiente a billetes de 100 euros se sitúa así en su nivel más bajo desde la introducción de la moneda única, en enero de 2002.


View the original article here


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.