Mostrando entradas con la etiqueta visita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visita. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

El Papa arremete contra la idolatría del dinero en su visita a la Sábana Santa


El Vaticano confirma que el Papa viajará a Cuba en septiembre


El Papa ha arremetido contra la mafia, la corrupción, la idolatría del dinero y la economía del descarte al tiempo que ha llamado a reaccionar "con hechos" y no solo con palabras durante el primer encuentro de su viaje apostólico a Turín.


"Estamos llamados a decir no a la corrupción, tan difundida que parece ser una actitud o un comportamiento normal. Pero no palabras, sino con hechos. No a la asociación mafiosa, a las estafas, a las mordidas", ha clamado el pontífice quien ha elogiado a San Juan Bosco en el bicentenario de su nacimiento.


Francisco que tras este encuentro se ha dirigido a la Catedral de Turín donde ha venerado la Sábana Santa en un ambiente de total silencio, ha reivindicado que el trabajo no es solo necesario para hacer girar la economía, sino también para que el hombre complete su "dignidad" y para hacer real la "inclusión social".


El Pontífice argentino ha observado que la crisis ha aumentado las desigualdades tanto económicas como sociales y ha criticado una vez más el rechazo a los inmigrantes. Así ha pedido que no se culpabilice a los inmigrantes de que aumente la competición para encontrar trabajo porque "porque ellos son las víctimas de la inequidad, de esta economía que descarta y de las guerra". "Hace llorar ver el espectáculo de estos días en los que vemos seres humanos tratados como mercancías", ha expresado.


Por ello ha pedido que se rechace la economía del descarte que pide resignarse ante los que viven "en pobreza total". "Se excluyen los niños, los ancianos, los jóvenes (con un 40% de paro) y lo que no es productivo de excluye de manera 'usar y tirar'", ha señalado el Papa.


Por último, ha criticado la idolatría del dinero "que empuja a entrar cueste lo que cueste entre los pocos que a pesar de la crisis, se enriquecen sin preocuparse de los que se empobrecen hasta el hambre".


El Papa ha venerado la Sábana Santa custodiada en la Catedral de San Juan Bautista en Turín (Italia). Francisco ha rezado durante varios minutos en silencio ante el Santo Sudario, la tela de lino que refleja --según la tradición-- las marcas físicas provocadas por la crucifixión y después ha orado ante el altar del beato Pier Giorgio Frassati. En esta ocasión, el Pontífice estaba acompañado por un grupo de sacerdotes, monjas de clausura y la Comisión experta de la Sábana Santa.


En un vídeo mensaje difundido por el Vaticano con motivo de la anterior ostensión de la Sábana Santa, el Papa afirmó que el rostro herido reflejado en la tela de lino simboliza a los "heridos por una vida que no respeta su dignidad, por guerras y violencias que afligen a los más vulnerables".


Además, dijo que aunque el rostro que refleja el Sudario Santo tiene los ojos cerrados, porque es el rostro de un difunto, sin embargo es un rostro que "en el silencio habla". "Nos lleva a subir al monte del Calvario, a mirar el madero de la cruz, a sumergirnos en el silencio elocuente del amor", expresó en aquella ocasión.


La Sábana Santa es una tela de lino que lleva la imagen detallada del frente y la espalda de un hombre que fue crucificado de manera idéntica a Jesús de Nazaret, según describen las Escrituras. La Iglesia no se ha pronunciado oficialmente sobre la autenticidad del sudario, pero la ciencia no logra explicar la impresión en el tejido del rostro y el cuerpo de los maltratos físicos propios de la crucifixión.


El manto Santo está en la ciudad italiana de Turín desde 1578, y se expone públicamente al menos una vez por cada generación. La última exhibición, previa a la extraordinaria que se viene realizando como preparación al Jubileo, tuvo lugar en 1978, cuando fue visitada por 3 millones de peregrinos.


Por otra parte, el Pontífice ha reivindicado en Turín el papel fundamental de la Iglesia como madre misericordiosa que tiene que ayudar a las familias en dificultad al tiempo que ha pedido a los cristianos que no olviden nunca el amor de Dios.


"Las familias necesitan sentir la caricia maternal de la Iglesia para ir adelante", ha expresado el Papa durante la misa celebrada en la Piazza Vittorio de Turín. 


El pontífice argentino ha alertado a los cristianos de sentimientos como "el orgullo" y les ha pedido que no se cierren en sí mismos, que afronten la vida "con coraje" y miren al futuro "con esperanza". En este sentido, les ha pedido que no caigan en la tentación de buscar la seguridad en un "modelo de sociedad cerrada o en las cosas que pasan" y no son eternas.


Durante la homilía el Papa ha recordado a los que "huyen de las guerras en busca de paz y libertad" al tiempo que ha destacado "la fidelidad del amor de Dios que nunca va a menos".


Así, ha reflexionado sobre el amor de Dios hacia los hombres un amor fiel estable y seguro.


"Por amor se ha hecho hombre, por amor está a nuestro lado Jesús nos ama siempre hasta el final sin límites y sin medida. Nos quiere a todos. Todos podemos decir ha dado la vida por mí", ha expresado ante cientos de fieles que se habían acercado hasta la céntrica plaza de Turín.


Así ha subrayado que "la fidelidad de Jesús no se rinde ante la infidelidad de los hombres" y ha dicho que la fe en Dios ayuda a "desvestirse del rencor y las enemistades" y a vestirse "de benevolencia, de la paz del corazón y del servicio a los demás".


Por último ha reivindicado los santos y beatos del Piemonte (norte de Italia) que ha definido como "santos libres y testarudos" que no vivían cerrados en el pasado y ha pedido seguir su ejemplo.


View the original article here

martes, 10 de febrero de 2015

García Tejerina visita este lunes a las mariscadoras de Cambados (Pontevedra)

SANTIAGO DE COMPOSTELA/MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,

Isabel García Tejerina, visita este lunes a las mariscadoras de la playa de San Sadurniño (Cambados), así como distintas instalaciones relacionadas con la industria pesquera en esta ciudad.

Según ha precisado el departamento estatal, a las 9.00 horas, la titular del ramo se desplazará a la localidad de Boiro (A Coruña), donde conocerá la industria conservera Jealsa-Rianxeira. Estará acompañada de la conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana; y del delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva.

A continuación, embarcará en el muelle de Boiro para visitar una batea en la ría de Arousa, dedicada a la producción de mejillón. Tras esta visita, volverá a las 12.00 horas a la playa de San Sadurniño, en donde la presidenta de la cofradía de mariscadoras de Cambados, Isabel Pérez, explicará a la ministra su sistema de trabajo.

Con esta visita, el departamento estatal ha explicado que la ministra buscar mostrar "el apoyo" del Gobierno central al trabajo de las mujeres en el sector pesquero, "plasmado en la Ley de Pesca Marítima, que recoge el apoyo a la mujer a través de la inclusión del principio esencial de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres".

Al término, la ministra mantendrá un encuentro con los medios de

comunicación para desplazarse después al Instituto Tecnológico para

el Control del Medio Marino (Intecmar), en donde hará un recorrido por las instalaciones y conocerá las tareas que realizan los distintos departamentos.

COMENDADORA DEL COCIDO DE LALÍN (PONTEVEDRA)

Por otro lado, García Tejerina participa hoy en la 47 edición de la Feria del Cocido de Lalín (Pontevedra), en donde acudirá a la ceremonia de nombramiento de los nuevos miembros de la Encomienda del Cocido de Lalín, una sociedad gastronómica sin ánimo de lucro.

En este acto, la titular del ramo recibirá de manos del Gran Comendador --el alcalde del municipio, José Crespo-- la Capa de Comendadora y un Cucharón de Plata simbólico. Posteriormente, firmará en el Libro de la Encomienda y procederá a la lectura del juramento de fidelidad al Cocido.

Entre los comendadores de pasadas ediciones figuran el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el cocinero Karlos Arguiñano; o la periodista Susana Grisso.

(EuropaPress)


View the original article here