Mostrando entradas con la etiqueta Canal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canal. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

SAP España inicia el ejercicio 2015 en el área de Canal con su Reunión Anual

SAP España reunió ayer a su canal en la convención anual que sirve como punto de partida del ejercicio y en la que la compañía muestra los resultados obtenidos en el año anterior, así como la estrategia que va a seguir en el que acaba de comenzar. El interés que este encuentro despierta en los partners ha quedado de manifiesto en el elevado número de asistentes, que ha supuesto un récord con respecto a ediciones anteriores con cerca de 350 personas. Esta cifra también refleja el crecimiento experimentado por el canal de SAP como consecuencia de la diversificación de la oferta de la compañía, que ha implicado un aumento de los equipos de los partners para poder cubrir las nuevas áreas de innovación. 

João Paulo da Silva, director general de SAP España, ha sido el encargado de abrir el acto, que ha tenido lugar en el Hotel Novotel Puente de la Paz, y lo ha hecho agradeciendo “el esfuerzo realizado por los partners que ha permitido que, en un año a priori complicado, España se haya convertido en el país que más ha crecido en términos de volumen de operaciones”. Da Silva ha querido destacar la contribución de los socios al crecimiento en las áreas de innovación como cloud o HANA y les ha animado a seguir trabajando en esa línea “el objetivo de la compañía es que cloud y HANA se conviertan en los ejes fundamentales del negocio, por lo que todo nuestro canal tendrá que haberse adentrado en ambas áreas en uno o dos años”.

Por su parte, Ana Oró, directora de Ecosistemas y Canal de SAP España, ha querido felicitar a los partners porque “hemos cumplido con los objetivos de negocio que nos habíamos marcado para el año y, además, lo hemos logrado en todos los segmentos. El área de General Business, en la que trabaja el canal, se ha convertido en un importante motor de crecimiento de SAP, ya que 9 de cada 10 nuevos clientes se han conseguido gracias a ella”. Al igual que Da Silva, ha querido destacar áreas como HANA o cloud: “en el área de partners habéis hecho cosas muy importantes en 2014 que nos indican que 2015 va a ser el año de la explosión”.

SAP S/4HANA

La reunión estuvo marcada, sin duda, por el lanzamiento mundial de S/4HANA, acontecido el día anterior, y que supone un importante hito en la estrategia de innovación de la compañía, ya que, según quedó claro en el encuentro “es la mayor innovación de los últimos 20 años de SAP”. Esta plataforma de nueva generación ha sido construida sobre la plataforma in-memory SAP HANA, utiliza la experiencia de usuario (UX) de SAP Fiori para casi cualquier dispositivo y todo ello con el objetivo de ayudar a las empresas a gestionarse de una forma más sencilla. Los diferentes directivos que intervinieron en el encuentro hicieron referencia a este lanzamiento y expusieron las ventajas que aportará a partners y clientes.

Premios para partners de canal

Como viene siendo habitual, SAP ha aprovechado esta reunión para hacer entrega de los premios anuales con los que persigue reconocer el trabajo hecho por sus socios a lo largo del año. En las diferentes categorías en las que se dividen los galardones, la innovación cada vez tiene un mayor peso.

Los premiados en el área de SAP Business-All-in-One, han sido:

Mayor crecimiento en ventas 2014: Tecnocom. Con un crecimiento del 66% respecto a 2013 ha sido el socio con el mayor incremento en las ventas. Además, se ha convertido en partner de referencia no sólo en España, sino en el ámbito global y, fundamentalmente en Latinoamérica. Su implicación con SAP se aprecia también en que tiene un alto grado de implantación interna de las soluciones.Partner más activo en CLOUD, en la solución Cloud for Customer: ALTIM. Esta compañía ha apostado de forma clara y decidida por la solución SAP Cloud for Customer y el arduo trabajo realizado en esa línea ha dado como fruto las primeras referencias.Partner más activo en CLOUD, en la oferta de Success Factors: DTM, por haber sido el que más ha contribuido al crecimiento en la adopción de las soluciones de Success Factors. Sin duda, ha mostrado un alto grado de compromiso en los procesos de venta, en los que su participación ha sido fundamental para que el cliente apostara por SAP Success Factors.Mayor volumen de ventas 2014: Seidor. Este partner ha superado su plan de negocio y ha logrado una cifra espectacular en volumen de ventas y en número de nuevos clientes.

En cuanto a SAP Business One, los galardones han recaído en:

Mayor Innovación Tecnológica con SAP HANA para SAP Business One 2014: Accelera. Ha destacado siempre por situarse en la vanguardia tecnológica y este año ha vuelto a demostrar su compromiso con las nuevas apuestas de SAP cosechando el mejor resultado de operaciones de SAP HANA en 2014.Mayor Crecimiento en Ventas 2014: Advantic Consultores. Tras un ejercicio y un esfuerzo excepcional, ha logrado ser el partner que ha registrado el mayor crecimiento en ventas con respecto al año anterior.Mayor volumen de ventas 2014: MMS-Seidor. Al igual que en la categoría de SAP Business-All-in-One, MMS-Seidor ha recogido los frutos de su intenso trabajo en forma de aumento de las ventas y de la firma de nuevos contratos.

Para más información, visite el SAP News Center, o siga a SAP en Twitter en @sapnews.

Acerca de SAP

Como el líder del mercado en software de aplicaciones de negocio, SAP (NYSE: SAP) ayuda a las empresas de todos los tamaños y sectores a mejorar el funcionamiento de su negocio. Desde las funciones administrativas hasta las propias de la sala de juntas, del almacén a la tienda, del ordenador de sobremesa a los dispositivos móviles, SAP fortalece a los profesionales y organizaciones para que trabajen unidos de forma más eficiente y puedan utilizar mejor la visión empresarial con el fin de situarse en las primeras posiciones de la competición. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 282.000 clientes operar con productividad, adaptarse continuamente a los cambios y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.comg

(IberoNews)


View the original article here

martes, 20 de enero de 2015

El principal problema de la ampliación del Canal Panamá son los reclamaciones de los contratistas

Panamá, 20 ene (EFE).- El principal escollo de la ampliación del Canal de Panamá, con la construcción de un nuevo juego de esclusas, son las recurrentes reclamaciones de los contratistas de la obra, afirmó este lunes el administrador de la Autoridad del Canal (ACP), Jorge Luis Quijano.

El administrador de la ACP compareció ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para informar de los avances de la ampliación y del estado de las reclamaciones, entre otras del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), principal contratista de la obra, además de otros asuntos.

"Nosotros tenemos un problema, de que tenemos un contratista que definitivamente está tratando de ver por dónde pesca para ver qué recoge", afirmó Quijano, sin mencionar directamente a GUPC, ante el pleno legislativo.

El administrador de la ACP fue interrumpido con la consigna "Quijano fuera", que repetían un grupo de capitanes de remolcadores que piden reconocimiento sindical a la ACP.

"Y si vamos a ver esto porque estamos hablando de 2.300 millones (de dólares), y no es que estoy de acuerdo con esos números porque para mí eso es cero, sin embargo eso es lo que ellos han reclamado y no hay límites, uno no le puede poner límites a lo que ellos pueden reclamar", subrayó sobre el total reclamado por GUP.

Quijano detalló que entre las principales reclamaciones del GUPC están las condiciones encontradas en el sitio de las obras que no eran las previstas, un problema con lluvias extremas experimentadas, un cambio en el diseño de las compuertas, la calidad inferior a la prevista del basalto utilizado y la afectación de su imagen, entre otros.

En todos los proyectos, de acuerdo con Quijano, "los contratistas definitivamente han solicitado más dinero y nosotros (la ACP) hemos estado peleando para que no se den estos excesos".

Preguntado a cuántos millones de dólares ascienden las reclamaciones de GUPC, Quijano respondió que "a la fecha se han recibido 17 reclamos por un monto total de 2.391 millones de dólares (2.061 millones de euros al cambio del lunes)".

Explicó que de las 17 reclamaciones presentadas por el GUPC, integrado por la española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jean De Nul y la panameña CUSA, la ACP ha reconocido tres en la primera instancia y que otras 11 han pasado a un organismo de arbitraje.

Además de las peticiones del GUPC, Quijano se refirió a la presentada por la empresa Cirsa Minera por 11,2 millones de euros de uno de los proyectos de excavación de la ampliación, uno de los "más bajos", y que la ACP consiguió que se quedara en "cero".

Los miembros del Parlamento panameño interrogaron a Quijano hasta cerca de la medianoche del lunes y lo citarán próximamente porque varios legisladores quedaron con preguntas por hacerle, confirmó una fuente de la Asamblea.

Las obras de ampliación del Canal de Panamá mediante un tercer juego de esclusas deben estar operativan en el primer trimestre de 2016, según la ACP.

(Agencia EFE)


View the original article here