Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

SAP España inicia el ejercicio 2015 en el área de Canal con su Reunión Anual

SAP España reunió ayer a su canal en la convención anual que sirve como punto de partida del ejercicio y en la que la compañía muestra los resultados obtenidos en el año anterior, así como la estrategia que va a seguir en el que acaba de comenzar. El interés que este encuentro despierta en los partners ha quedado de manifiesto en el elevado número de asistentes, que ha supuesto un récord con respecto a ediciones anteriores con cerca de 350 personas. Esta cifra también refleja el crecimiento experimentado por el canal de SAP como consecuencia de la diversificación de la oferta de la compañía, que ha implicado un aumento de los equipos de los partners para poder cubrir las nuevas áreas de innovación. 

João Paulo da Silva, director general de SAP España, ha sido el encargado de abrir el acto, que ha tenido lugar en el Hotel Novotel Puente de la Paz, y lo ha hecho agradeciendo “el esfuerzo realizado por los partners que ha permitido que, en un año a priori complicado, España se haya convertido en el país que más ha crecido en términos de volumen de operaciones”. Da Silva ha querido destacar la contribución de los socios al crecimiento en las áreas de innovación como cloud o HANA y les ha animado a seguir trabajando en esa línea “el objetivo de la compañía es que cloud y HANA se conviertan en los ejes fundamentales del negocio, por lo que todo nuestro canal tendrá que haberse adentrado en ambas áreas en uno o dos años”.

Por su parte, Ana Oró, directora de Ecosistemas y Canal de SAP España, ha querido felicitar a los partners porque “hemos cumplido con los objetivos de negocio que nos habíamos marcado para el año y, además, lo hemos logrado en todos los segmentos. El área de General Business, en la que trabaja el canal, se ha convertido en un importante motor de crecimiento de SAP, ya que 9 de cada 10 nuevos clientes se han conseguido gracias a ella”. Al igual que Da Silva, ha querido destacar áreas como HANA o cloud: “en el área de partners habéis hecho cosas muy importantes en 2014 que nos indican que 2015 va a ser el año de la explosión”.

SAP S/4HANA

La reunión estuvo marcada, sin duda, por el lanzamiento mundial de S/4HANA, acontecido el día anterior, y que supone un importante hito en la estrategia de innovación de la compañía, ya que, según quedó claro en el encuentro “es la mayor innovación de los últimos 20 años de SAP”. Esta plataforma de nueva generación ha sido construida sobre la plataforma in-memory SAP HANA, utiliza la experiencia de usuario (UX) de SAP Fiori para casi cualquier dispositivo y todo ello con el objetivo de ayudar a las empresas a gestionarse de una forma más sencilla. Los diferentes directivos que intervinieron en el encuentro hicieron referencia a este lanzamiento y expusieron las ventajas que aportará a partners y clientes.

Premios para partners de canal

Como viene siendo habitual, SAP ha aprovechado esta reunión para hacer entrega de los premios anuales con los que persigue reconocer el trabajo hecho por sus socios a lo largo del año. En las diferentes categorías en las que se dividen los galardones, la innovación cada vez tiene un mayor peso.

Los premiados en el área de SAP Business-All-in-One, han sido:

Mayor crecimiento en ventas 2014: Tecnocom. Con un crecimiento del 66% respecto a 2013 ha sido el socio con el mayor incremento en las ventas. Además, se ha convertido en partner de referencia no sólo en España, sino en el ámbito global y, fundamentalmente en Latinoamérica. Su implicación con SAP se aprecia también en que tiene un alto grado de implantación interna de las soluciones.Partner más activo en CLOUD, en la solución Cloud for Customer: ALTIM. Esta compañía ha apostado de forma clara y decidida por la solución SAP Cloud for Customer y el arduo trabajo realizado en esa línea ha dado como fruto las primeras referencias.Partner más activo en CLOUD, en la oferta de Success Factors: DTM, por haber sido el que más ha contribuido al crecimiento en la adopción de las soluciones de Success Factors. Sin duda, ha mostrado un alto grado de compromiso en los procesos de venta, en los que su participación ha sido fundamental para que el cliente apostara por SAP Success Factors.Mayor volumen de ventas 2014: Seidor. Este partner ha superado su plan de negocio y ha logrado una cifra espectacular en volumen de ventas y en número de nuevos clientes.

En cuanto a SAP Business One, los galardones han recaído en:

Mayor Innovación Tecnológica con SAP HANA para SAP Business One 2014: Accelera. Ha destacado siempre por situarse en la vanguardia tecnológica y este año ha vuelto a demostrar su compromiso con las nuevas apuestas de SAP cosechando el mejor resultado de operaciones de SAP HANA en 2014.Mayor Crecimiento en Ventas 2014: Advantic Consultores. Tras un ejercicio y un esfuerzo excepcional, ha logrado ser el partner que ha registrado el mayor crecimiento en ventas con respecto al año anterior.Mayor volumen de ventas 2014: MMS-Seidor. Al igual que en la categoría de SAP Business-All-in-One, MMS-Seidor ha recogido los frutos de su intenso trabajo en forma de aumento de las ventas y de la firma de nuevos contratos.

Para más información, visite el SAP News Center, o siga a SAP en Twitter en @sapnews.

Acerca de SAP

Como el líder del mercado en software de aplicaciones de negocio, SAP (NYSE: SAP) ayuda a las empresas de todos los tamaños y sectores a mejorar el funcionamiento de su negocio. Desde las funciones administrativas hasta las propias de la sala de juntas, del almacén a la tienda, del ordenador de sobremesa a los dispositivos móviles, SAP fortalece a los profesionales y organizaciones para que trabajen unidos de forma más eficiente y puedan utilizar mejor la visión empresarial con el fin de situarse en las primeras posiciones de la competición. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 282.000 clientes operar con productividad, adaptarse continuamente a los cambios y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.comg

(IberoNews)


View the original article here

sábado, 7 de febrero de 2015

El BBVA ganó 2.618 millones en 2014, un 25,7% más que en el ejercicio anterior

Francisco González cobra en nuevas acciones la totalidad del dividendo de BBVA

BBVA registró un beneficio neto de 2.618 millones de euros en 2014, lo que supone un aumento del 25,7% en comparación con el año anterior (2.228 millones).

Según informó este miércoles la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las cuentas del ejercicio 2013 con las que se comparan las de 2014 se han reformulado cambiando el método de contabilización de las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos.

El margen de intereses de BBVA alcanzó los 15.116 millones de euros, un 3,4% más. En concreto, las comisiones netas se situaron en 4.365 millones, ligeramente por debajo del año anterior (4.431 millones).

Por su parte, el margen bruto del banco se incrementó un 0,8% en 2014, hasta alcanzar los 21.357 millones de euros.

Los créditos a la clientela alcanzaron los 351.755 millones de euros en el ejercicio, tras crecer un 5,1%. Mientras, los depósitos a la clientela subieron un 6,6%, hasta los 330.686 millones de euros.

La tasa de morosidad de BBVA cerró 2014 en el 5,8% del crédito, un punto por debajo que un año antes (6,8%).

La plantilla del grupo BBVA se situó en 108.770 personas a finales de 2014, frente a los 109.305 que había a finales del ejercicio anterior. También se redujo la cifra de oficinas, que pasó de 7.420 en 2013 a 7.371 en 2014.

Por áreas de negocio, la actividad bancaria en España contribuyó al resultado del grupo con 1.028 millones de euros, si bien la rama inmobiliaria doméstica generó una pérdida de 876 millones.

Mientras, Estados Unidos aportó 428 millones, Eurasia sumó 565 millones, México ganó 1.915 millones y América del Sur, 1.001 millones.

Desde BBVA destacaron que “en la actividad bancaria en España, la recuperación de la actividad y el control de los costes impulsaron los márgenes de la cuenta de resultados”.

El beneficio se situó en 1.028 millones de euros en 2014, más del doble que en el año anterior. El margen de intereses se moderó un 0,2%, si bien el margen bruto subió un 12,3%. La tasa de mora se redujo al 6% en diciembre.

En cuanto a la actividad inmobiliaria del banco, continuó reduciendo la exposición neta al sector (-14%). Las ventas del área aumentaron un 18% interanual, hasta 1.932 millones de euros.

El banco indicó que “el mercado mostró una tendencia positiva, con una incipiente recuperación de los precios y la demanda”. Las pérdidas del área se redujeron un 30%, hasta situarse en 876 millones de euros.


View the original article here

jueves, 15 de enero de 2015

Japón traza unos presupuestos récord para el próximo ejercicio

Tokio, 14 ene (EFE).- El Gabinete del primer ministro japonés, Shinzo Abe, aprobó hoy unos presupuestos generales récord de 96,34 billones de yenes (696.939 millones de euros/820.643 millones de dólares) para el próximo ejercicio fiscal, un 0,47 por ciento más que el año anterior.

Dentro del presupuesto, que deberá ser refrendado por Parlamento, los costes para financiar la seguridad social supondrán un tercio del total y alcanzarán los 31,53 billones de yenes (227.897 millones de euros/268.370 millones de dólares), un 3,3 por ciento interanual más.

De este modo, el Gabinete Abe no ha logrado recortar gastos en esta partida cuyo continuo crecimiento preocupa especialmente en un país con una población muy envejecida.

El presupuesto de Defensa también ha crecido por tercer año consecutivo hasta los 4,98 billones de yenes (35.966 millones de euros/42.330 millones de dólares), un 2 por ciento interanual más, para reforzar la vigilancia del territorio, especialmente de las islas Senkaku/Diaoyu cuya soberanía reclama China.

El gasto en obras públicas se incrementará, pero apenas un 0,03 por ciento, hasta los 5,97 billones de yenes (43.144 millones de euros/50.809 millones de dólares).

Por otro lado, 23,45 billones de yenes (169.470 millones de euros/199.566 millones de dólares) se destinarán a los costes derivados de la emisión de deuda pública.

Pese a que la emisión de bonos de Japón se recortará este año un 13,52 por ciento interanual hasta los 36,86 billones de yenes (266.373 millones de euros/313.698 millones de dólares), el 38,3 por ciento de los presupuestos generales vendrá financiado por nueva deuda.

Esto aumenta la presión sobre la Administración Abe de cara a mejorar la salud fiscal de Japón, que tiene una deuda pública que es más del doble de su PIB y es la mayor del mundo desarrollado.

No obstante, el Gobierno también ha querido diseñar un presupuesto destinado a revitalizar la economía local, en recesión técnica tras una subida del IVA el pasado mes de abril que ha hundido el consumo interno, pilar fundamental del PIB nipón.

El borrador será presentado en la Dieta (Parlamento), donde el Partido Liberal Demócrata (PLD) de Abe ostenta una cómoda mayoría, hacia finales de mes.

Sin embargo, debido a los retrasos derivados de las elecciones generales de diciembre es muy probable que no pueda ser refrendado antes de que arranque el nuevo ejercicio el 1 de abril, por lo que se requerirá de la activación de una partida provisional para el comienzo del curso.

(Agencia EFE)


View the original article here