Mostrando entradas con la etiqueta Energa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energa. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

Este lunes finaliza el plazo para participar en la VII edición de los premios nacionales de la Energía 2015

La concejala de Medio Ambiente anima a los emprendedores murcianos a presentar sus candidaturas

MURCIA, 9 (EUROPA PRESS)

Un año más, la Agencia Local de Energía y Cambio Climático (ALEM), dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Adela Martínez-Cacha, ha invitado a las empresas murcianas a participar en los Premios Nacionales de Energía, que convoca la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen). Se trata de una convocatoria nacional que premia el ahorro, la eficiencia, la mejora energética y las energías renovables.

La VII edición de los Premios Nacionales de Energía EnerAgen quiere recoger las principales actuaciones en materia de energías renovables, ahorro y eficiencia energética, promoción y difusión, así como la trayectoria de las empresas y los nuevos emprendedores.

Las categorías que se premiarán en esta nueva edición son a la 'Mejor actuación en materia de tecnologías de mejora energética (Energías Renovables y Eficiencia Energética) en el sector primario'; a la 'Mejor actuación en materia de tecnologías de mejora energética (Energías Renovables y Eficiencia Energética) en el sector edificación'; y a la 'Mejor actuación en materia de tecnologías de mejora energética (Energías Renovables y Eficiencia Energética) en el sector transporte'.

Asimismo, también ha y categorías a 'Mejor actuación en materia de tecnologías de mejora energética (Energías Renovables y Eficiencia Energética) en el sector industrial'; a la 'Mejor actuación en materia de sensibilización y difusión de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética'; a la 'Mejor trayectoria en materia de energías renovables, ahorro y eficiencia y/o promoción y difusión'; y a la 'Mejor actuación al pequeño emprendedor, "de la idea a la empresa"'. Además, se premian las mejores actuaciones llevadas a cabo en el pasado año 2014.

ALEM ayudará a las entidades locales interesadas a preparar su candidatura y elevará las propuestas seleccionadas a nivel municipal, al nivel nacional, a la Asociación Española de Agencias de Energía, EnerAgen, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.

La Agencia Local de la Energía y El Cambio Climático valorará inicialmente por medio de un jurado local a los candidatos que se presenten en Murcia, candidaturas (una por categoría) que una vez seleccionadas se enviarán desde ALEM a la coordinadora de esta VII Edición, este año APEH, la Agencia Provincial de la Energía de Huelva, quien convocará al jurado final que realizará la selección final entre todas las candidaturas presentadas en los ámbitos territoriales desde todas las agencias, pertenecientes a EnerAgen.

Las mejores propuestas y actuaciones serán entonces evaluadas finalmente por un jurado especializado compuesto por representantes de reconocido prestigio en distintos ámbitos; institucional, tecnológico, del ámbito universitario, periodístico y empresarial. Los galardones se entregarán en un acto público el próximo mes de marzo en Huelva, coincidiendo con la celebración de la XIV Asamblea General de EnerAgen.

La convocatoria y las bases de los premios se encuentran en la web de ALEM 'http://www.energiamurcia.es'.

Dentro de las bases de los Premios cada Agencia de Energía puede seleccionar un máximo de 1 candidato en cada una de las 7 categorías que optan a premio, dentro de su ámbito de actuación. En concreto, ALEM seleccionará a siete candidatos del Municipio de Murcia, uno para cada una de las categorías.

Los premios, además de acarrear un reconocido prestigio, estarán dotados económicamente con la cantidad de 1.500 euros para el ganador de cada una de las categorías. Además, en reconocimiento a la actuación premiada, EnerAgen entregará un diploma acreditativo, dentro de un acto al que dará gran difusión pública.

El plazo de presentación de candidaturas en ALEM, la Agencia Local de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Murcia finalizará este lunes, día 9 de febrero 2015 a las 16.00 horas.

Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden dirigirse a María Cruz Ferreira Costa, coordinadora de los Premios Nacionales de Energía EnerAgen en Murcia, en ALEM, Agencia Local de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Murcia, sita en la calle Azarbe del Papel 22, 30007 de Murcia, y/o en el número de teléfono '968-200293'.

(EuropaPress)


View the original article here

sábado, 13 de diciembre de 2014

Acciona Energía pone en marcha la central fotovoltaica de mayor producción de África

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Acciona Energía ha puesto en marcha la planta solar fotovoltaica de Sishen que, con 216 gigavatios hora (GWh) de generación eléctrica anual, será la de mayor producción entre las actualmente operativas en el continente africano, según ha informado este jueves la compañía.

Sishen es la mayor planta fotovoltaica construida por Acciona en el mundo y su primera instalación renovable en Sudáfrica, país que el grupo califica de "estratégico" y en el que espera incrementar su presencia "de forma significativa".

El consorcio propietario de la planta de Sishen está integrado por Acciona Energía, con el 51% del capital, la compañía sudafricana de infraestructuras Aveng (29%), Soul City Broad-Based Empowerment Company (SCBBEC), con un 10%, y una entidad de promoción comunitaria, también poseedora de un 10% del capital.

La instalación se puso en marcha a finales de noviembre y su construcción, llevada a cabo por Acciona y Aveng, ha implicado la creación de 1.000 empleos. La plantilla en la fase de operación será de 16 personas.

Con la puesta en marcha de Sishen, la división de energía de Acciona dispone en propiedad de instalaciones operativas en 15 países, que totalizan casi 8.500 MW.

La planta de Sishen consta de 94,3 megavatios de potencia pico (MWp) -74 MW nominales- y está situada en el municipio de Dibeng, provincia de Northern Cape, al Noroeste del país. Se calcula que esta central producirá al año electricidad equivalente al consumo de unos 100.000 hogares sudafricanos.

La planta está compuesta por 470 estructuras de seguimiento solar, en las que asientan un total de 319.600 módulos fotovoltaicos. La producción es suministrada a la red eléctrica de la compañía pública Eskom.

El proyecto de Sishen fue aprobado por el Departamento de Energía sudafricano para incrementar la participación de las energías renovables en el mix energético nacional, dominado por el carbón en más del 70%.

(EuropaPress)


View the original article here