Mostrando entradas con la etiqueta Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesias. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2015

Manos Limpias denuncia a Monedero y tacha de banda criminal la productora de Iglesias

Manos Limpias se querella contra Monedero y dice que la productora de Iglesias es "una organización criminal"

El sindicato Manos Limpias ha presentado una querella este lunes en los Juzgados de Plaza Castilla contra el número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, acusándolo de integración en organización criminal y delitos societarios, contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

Según explica en su querella Manos Limpias, a la que ha tenido acceso Europa Press, Monedero constituye un "pieza fundamental en el reparto de roles" de la productora de Pablo Iglesias, líder de Podemos.

En el texto señalan que la Asociación Cultural Producciones con Mano Izquierda cuenta con una estructura característica de las organizaciones criminales, dado que, a través de ella, se facilita "la comisión reiterada de delitos" y cuenta con un "reparto diferenciado de funciones".

Así, Monedero -dice la querella- "era el encargado de gestionar las relaciones institucionales, económicas y financieras de la antedicha asociación sin ánimo de lucro, desempeñando un papel de dirección, gestión y coordinación junto con otros colaboradores".

Según defiende el sindicato la actividad de la asociación se caracteriza por "diversas y notorias irregularidades, tales como el empleo de trabajadores sin figurar dados de alta en el régimen de la Seguridad Social".

Añaden a los presuntos delitos "el pago de comisiones en dinero B por prestaciones de servicio; la supresión de derechos de los trabajadores y el abuso de las condiciones fiscales que caracterizan a una asociación sin ánimo de lucro".

Por último, añaden a los presuntos delitos de la productora "la obtención de subvenciones de entidades y personalidades internacionales, de sospechoso origen ilícito, como son la República de Venezuela y el Régimen Iraní".

La querella acusa a Monedero e Iglesias de haber "ocultado y eludido" sus correspondientes obligaciones tributarias y haber transferido "cantidades importantes de dinero" desde esta asociación a otra denominada Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones.

A esta otra asociación, fundada por el número tres de Podemos en 2013, se habrían transferido fondos -según Manos Limpias- procedentes de las financiaciones que percibían del Gobierno Iraní, Venezolano y Boliviano, de sospechosa procedencia ilícita", que cifran en 450.000 euros.

Manos Limpias también acusa al número tres de Podemos de efectuar "actividades profesionales ajenas a su cargo de profesor de Ciencias Políticas, incumpliendo sus obligaciones como tal, percibiendo retribuciones económicas solapadas por ejercer actividades distintas y entre ellas excluyentes".

El secretario general del sindicato, Miguel Bernad, ha registrado la querella este lunes para que sea asumida por el Juzgado de Instrucción de Madrid a quien corresponda por reparto.

(Europa Press)


View the original article here

martes, 9 de diciembre de 2014

Pablo Iglesias dará a conocer el primer borrador de su programa económico

Pablo Iglesias dará a conocer hoy el primer borrador del programa económico de Podemos para las generales

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presentará este jueves por la tarde junto a los economistas Juan Torres y Vicenç Navarro el primer borrador de medidas económicas que han elaborado estos dos catedráticos y que servirá para sentar las bases del programa que la formación llevará a las próximas las elecciones generales, según han informado a Europa Press fuentes de la formación.

De este modo, el líder de Podemos será el encargado de despejar una de las principales incógnitas que rodean a la formación y que más incertidumbre generan, ya que durante los seis meses que han transcurrido desde las elecciones europeas, tanto Iglesias como el resto de dirigentes del partido se han esforzado en recalcar que el programa con el que concurrieron en dichos comicios estaba pensado para el contexto europeo, y apenas han avanzado cuáles serán las claves de su plan para afrontar la crisis en España.

Así, se conocerá finalmente si la formación sigue apostando o no por poner en marcha algunas de las medidas económicas que defendieron en mayo y que tanta polémica han suscitado, como la realización de una auditoria de la deuda, la implantación de una renta básica universal, la intervención del Estado en sectores estratégicos de la economía española o la rebaja de la edad de jubilación.

Algunas de estas propuestas han sido matizadas por Podemos en estos meses, aunque sin llegar a concretar ni detallar cómo se plasmarán finalmente en el programa. Por ejemplo, el secretario de relaciones con la sociedad civil del Consejo de Coordinación de Podemos, Rafael Mayoral, explicó este mismo lunes que ellos "nunca" han planteado "la aplicación inmediata" de la renta básica universal sino que han defendido una "aplicación paulatina".

No obstante, en el programa de Podemos para las europeas no hablaban de dicha "aplicación paulatina" y simplemente se recogía el "derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno".

"La renta básica no reemplaza al Estado de bienestar, sino que trata de adaptarlo a la nueva realidad socio-económica", aclaraban, al tiempo que señalaban que dicha renta se financiaría "a través de una reforma progresiva del IRPF y de la lucha contra el fraude fiscal".

En lo que respecta a la auditoria de la deuda Podemos también ha rebajado en cierta forma en los últimos meses la propuesta planteada en mayo. Así, mientras que el programa europeo se hablaba de la necesidad de llevar a cabo una "auditoria ciudadana de la deuda pública y privada para delimitar qué partes de éstas pueden ser consideradas ilegítimas para tomar medidas contra los responsables y declarar su impago", en la resolución aprobada sobre este asunto en la asamblea que la formación celebró en octubre se especifica que "el objetivo no es no pagar la deuda".

El documento que se dará a conocer este jueves no será, sin embargo, el programa definitivo, sino una primera propuesta elaborada por los Juan Torres y Vicenç Navarro, que se someterá a partir ahora a debate tanto en los órganos de dirección de Podemos como entre los simpatizantes. Asimismo, el documento está abierto al "diálogo" con diferentes actores sociales.

Pablo Iglesias ya anunció a principios de octubre que le había encargado a los citados economistas realizar "un documento de bases para elaborar un programa económico de un futuro gobierno", que recogiera "el diagnóstico, las líneas estratégicas de actuación y propuestas concretas de gobierno" que, a juicio de los economistas, se pudieran llevar a cabo "en el marco de una legislatura".

"No un desiderátum sino un programa de acciones de posible realización como parte de un proyecto de profunda transformación social", explicó entonces el catedrático Juan Torres. "Esperamos que el trabajo que le aportemos desde nuestra independencia de criterio pueda contribuir a que España salga de la situación económica tan grave a la que la han llevado la irresponsabilidad, las políticas económicas y sociales neoliberales de los últimos años", añadió.

Según explicó a principios de semana el secretario de relaciones con la sociedad civil del Consejo de Coordinación de Podemos, el programa económico que resultará de este proceso, y que la formación denomina "plan de rescate ciudadano y de choque contra la crisis", no pretende ser el programa de Podemos sino el de "la mayoría social".

Asimismo, señaló que en la formación son conscientes que no tienen "una varita mágica", y que su objetivo es "encontrar una solución" a la actual situación que atraviesa España.


View the original article here


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.