Mostrando entradas con la etiqueta criminal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta criminal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

Grecia da patadas de ahogado y atribuye al FMI responsabilidad criminal

 

La situación crítica que vive Grecia, ante la falta de avances en las negociaciones que mantiene con sus acreedores, ha hecho que relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sean cada vez más tensas y los ataques más directos y duros.


Hoy, el primer ministro griego Alexis Tsipras atribuyó al FMI una "responsabilidad criminal" por la actual situación de su país y reclamó a sus acreedores europeos "juzgar las duras propuestas" del Fondo en las negociaciones.


Según informa AFP, Tsipras aseguró ante su grupo parlamentario, Syriza, que "ha llegado el momento de que las propuestas del FMI sean juzgadas no solamente por nosotros sino por Europa (...), que debe debatir no solamente de Grecia sino del futuro de la zona euro".


El mandatario griego atacó a todas las "instituciones" en general y en el mismo paquete incluyó a la Unión Europea, el Banco Central Europeo y al FMI.


Los acreedores "parecen querer enviar un mensaje a Grecia y a los pueblos europeos de que un mandato popular no puede cambiar las cosas", añadió Tsipras, ante un público entregado, aludiendo a la victoria electoral de Syriza en las elecciones de enero.


El primer ministro griego también los acusó de "querer sin duda hacer una demostración de fuerza destinada a acabar con cualquier intento de poner fin a la austeridad".


Mientras, la Comisión Europea se declaró dispuesta a reanudar las negociaciones con Grecia sobre el rescate, rotas desde el domingo, si recibe propuestas "nuevas" de Atenas sobre las reformas que le exigen los acreedores para desbloquear el último tramo de 7.200 millones de ayuda.


"Los edificios de la Comisión y la oficina del presidente (Jean-Claude Juncker) están abiertas 24 horas al día 7 días a la semana siempre que llegue algo nuevo", ha dicho el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, que precisó que de momento no ha habido contraoferta de Grecia ni está prevista ninguna reunión.


"La Comisión está dispuesta, a nivel político y de expertos, a examinar propuestas adicionales de la parte griega en cualquier momento", insistió el portavoz. Sin embargo, el ministro de Finanzas heleno, Yanis Varoufakis, dijo en una entrevista al diario alemán 'Bild' que no tiene previsto presentar nuevos planes a la reunión del Eurogrupo del 18 de junio.


El presidente Juncker mantuvo este lunes contactos telefónicos con el líder de la oposición griega y ex primer ministro, Antonis Samaras, del partido conservador Nueva Democracia, y también con el líder del partido centrista To Potami, Stavros Theodorakis, para informarles de la posición de la Comisión en las negociaciones, según confirmó Schinas.


El portavoz eludió valorar la posibilidad de que se convoque una cumbre extraordinaria de líderes de la eurozona si no hay acuerdo con Grecia en el Eurogrupo del jueves. Sin embargo, fuentes comunitarias apuntan que esta reunión no tendría sentido si no hay nuevas propuestas griegas sobre la mesa.


El Ejecutivo comunitario tampoco quiso pronunciarse sobre el aumento de la volatilidad en los mercados y de la prima de riesgo de países como España o Italia ni sobre posibles escenarios alternativos si finalmente no hay acuerdo con Grecia antes de que caduque la prórroga del rescate el 30 de junio.


Por su parte, el ministro de Economía español, Luis de Guindos, aseguró confiar en que Grecia y sus acreedores alcancen un acuerdo porque "es lo mejor" tanto para la zona euro como para el país heleno, y descartó riesgos de "contagio" en España ante la "diferencia abismal" existente entre ambos.


Durante su intervención en el curso El nuevo modelo económico. Lecciones de la crisis, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y patrocinado por BBVA, Guindos defendió que las medidas exigidas al Gobierno de Tsipras persiguen que Grecia vuelva a crecer. "No es el cumplimiento por el cumplimiento", indicó.


En su explicación sobre la necesidad de reformas en Grecia, el ministro señaló que el 70% u 80% de la población griega se decanta por seguir perteneciendo al club del euro. "Porque es lo mejor tanto para Grecia como para la zona euro", enfatizó.


View the original article here

jueves, 5 de febrero de 2015

Manos Limpias denuncia a Monedero y tacha de banda criminal la productora de Iglesias

Manos Limpias se querella contra Monedero y dice que la productora de Iglesias es "una organización criminal"

El sindicato Manos Limpias ha presentado una querella este lunes en los Juzgados de Plaza Castilla contra el número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, acusándolo de integración en organización criminal y delitos societarios, contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

Según explica en su querella Manos Limpias, a la que ha tenido acceso Europa Press, Monedero constituye un "pieza fundamental en el reparto de roles" de la productora de Pablo Iglesias, líder de Podemos.

En el texto señalan que la Asociación Cultural Producciones con Mano Izquierda cuenta con una estructura característica de las organizaciones criminales, dado que, a través de ella, se facilita "la comisión reiterada de delitos" y cuenta con un "reparto diferenciado de funciones".

Así, Monedero -dice la querella- "era el encargado de gestionar las relaciones institucionales, económicas y financieras de la antedicha asociación sin ánimo de lucro, desempeñando un papel de dirección, gestión y coordinación junto con otros colaboradores".

Según defiende el sindicato la actividad de la asociación se caracteriza por "diversas y notorias irregularidades, tales como el empleo de trabajadores sin figurar dados de alta en el régimen de la Seguridad Social".

Añaden a los presuntos delitos "el pago de comisiones en dinero B por prestaciones de servicio; la supresión de derechos de los trabajadores y el abuso de las condiciones fiscales que caracterizan a una asociación sin ánimo de lucro".

Por último, añaden a los presuntos delitos de la productora "la obtención de subvenciones de entidades y personalidades internacionales, de sospechoso origen ilícito, como son la República de Venezuela y el Régimen Iraní".

La querella acusa a Monedero e Iglesias de haber "ocultado y eludido" sus correspondientes obligaciones tributarias y haber transferido "cantidades importantes de dinero" desde esta asociación a otra denominada Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones.

A esta otra asociación, fundada por el número tres de Podemos en 2013, se habrían transferido fondos -según Manos Limpias- procedentes de las financiaciones que percibían del Gobierno Iraní, Venezolano y Boliviano, de sospechosa procedencia ilícita", que cifran en 450.000 euros.

Manos Limpias también acusa al número tres de Podemos de efectuar "actividades profesionales ajenas a su cargo de profesor de Ciencias Políticas, incumpliendo sus obligaciones como tal, percibiendo retribuciones económicas solapadas por ejercer actividades distintas y entre ellas excluyentes".

El secretario general del sindicato, Miguel Bernad, ha registrado la querella este lunes para que sea asumida por el Juzgado de Instrucción de Madrid a quien corresponda por reparto.

(Europa Press)


View the original article here