Mostrando entradas con la etiqueta Schaeuble. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schaeuble. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

Schaeuble insiste en la necesidad de las reformas para desbloquear la ayuda a Grecia

RASFORF (ALEMANIA), 21 (Reuters/EP)

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha insistido este domingo en la necesidad de que el Gobierno griego introduzca reformas --recortes-- si quiere alcanzar un acuerdo con los acreedores internacionales.

"Nuestra política de estabilización ha funcionado en los últimos años en países europeos en los que ha habido reformas, no solo acordas, sino también aplicadas", ha afirmado Schaeuble en referencia a países como Irlanda, Portugal, Chipre o España. Para Schaeuble, esto también podría pasar en Grecia "mientras se lleven a cabo las reformas".

El ministro ha aprovechado además para lanzar una advertencia sobre una eventual relajación de la normativa europea. "Si no podemos confiar en lo que hemos acordado, entonces no puede aumentar la confianza en Europa", ha argumentado desde Rasdorf, donde ha sido premiado por sus servicios en pro de la unidad de Alemania y de Europa.

Mientras, desde la Unión Social Cristiana (CSU), partido hermano para Baviera de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel, el diuptado Hans Michelbach ha pedido más mano dura con Grecia y ha asegurado que no hay opciones de acuerdo durante la cumbre extraordinaria de la UE prevista para este lunes.

Michelbach ha criticado "los compromisos políticos perezosos" y las dilaciones en las negociaciones con Grecia. Así, ha rechazado prorrogar el actual programa de rescate. "Si la UE permite al Gobienro de Atenas salirse con la suya tras su intransigencia, ya podemos enterrar el euro", ha argumentado.

"O Grecia se declara dispuesta a una solución viable o el país debe dejar el euro. La eurozona puede asumir las consecuencias de una salida de Grecia del euro", ha apostillado.

El político democristiano ha pedido además que se paralice de inmediato el crédito de emergencia del Banco Central Europeo en represalia por el incumplimiento de los acuerdos suscritos por Atenas.

Otro dirigente de la CSU, Hans-Peter Friedrich, ha denunciado que es un "espectáculo indecente" cómo "los 27 países de la UE dejan que Alexis Tsipras (primer ministro griego) les lleve de un lado a otro de la nariz", según un adelante de una entrevista que publicará 'Bild'.

(EuropaPress)


View the original article here