Mostrando entradas con la etiqueta insiste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insiste. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

Schaeuble insiste en la necesidad de las reformas para desbloquear la ayuda a Grecia

RASFORF (ALEMANIA), 21 (Reuters/EP)

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha insistido este domingo en la necesidad de que el Gobierno griego introduzca reformas --recortes-- si quiere alcanzar un acuerdo con los acreedores internacionales.

"Nuestra política de estabilización ha funcionado en los últimos años en países europeos en los que ha habido reformas, no solo acordas, sino también aplicadas", ha afirmado Schaeuble en referencia a países como Irlanda, Portugal, Chipre o España. Para Schaeuble, esto también podría pasar en Grecia "mientras se lleven a cabo las reformas".

El ministro ha aprovechado además para lanzar una advertencia sobre una eventual relajación de la normativa europea. "Si no podemos confiar en lo que hemos acordado, entonces no puede aumentar la confianza en Europa", ha argumentado desde Rasdorf, donde ha sido premiado por sus servicios en pro de la unidad de Alemania y de Europa.

Mientras, desde la Unión Social Cristiana (CSU), partido hermano para Baviera de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel, el diuptado Hans Michelbach ha pedido más mano dura con Grecia y ha asegurado que no hay opciones de acuerdo durante la cumbre extraordinaria de la UE prevista para este lunes.

Michelbach ha criticado "los compromisos políticos perezosos" y las dilaciones en las negociaciones con Grecia. Así, ha rechazado prorrogar el actual programa de rescate. "Si la UE permite al Gobienro de Atenas salirse con la suya tras su intransigencia, ya podemos enterrar el euro", ha argumentado.

"O Grecia se declara dispuesta a una solución viable o el país debe dejar el euro. La eurozona puede asumir las consecuencias de una salida de Grecia del euro", ha apostillado.

El político democristiano ha pedido además que se paralice de inmediato el crédito de emergencia del Banco Central Europeo en represalia por el incumplimiento de los acuerdos suscritos por Atenas.

Otro dirigente de la CSU, Hans-Peter Friedrich, ha denunciado que es un "espectáculo indecente" cómo "los 27 países de la UE dejan que Alexis Tsipras (primer ministro griego) les lleve de un lado a otro de la nariz", según un adelante de una entrevista que publicará 'Bild'.

(EuropaPress)


View the original article here

miércoles, 4 de febrero de 2015

Tsipras insiste desde Chipre en que la troika debe ser sustituida

Tsipras insiste en su visita a Chipre en que la troika debe ser sustituida

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, recalcó este lunes en su primera visita oficial a Chipre que "es necesario sustituir a la troika", porque Europa "necesita un respiro".

Las declaraciones de Tsipras se producen en un momento en el que algunos medios, como El País, informan de que la propia Bruselas podría estar plantéandose la disolución de la troika como concesión al gobierno griego, para poder llegar a una solución razonable y satisfactoria para todos respecto a la situación en Grecia.

"Creo que ya es hora de sustituir a la troika porque Europa necesita un respiro. La troika ha sido criticada por carecer de legitimidad. Su sustitución sería un paso importante institucional para el bien de Grecia y de Europa", afirmó Tsipras en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis.

Tsipras llegó este lunes a primera hora a Chipre en su primer viaje institucional al extranjero, un gesto simbólico y tradicional en los jefes de Gobierno helenos.

Anastasiadis compartió con Tsipras que la sustitución de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional) "sería lo mejor para todos los países que están en rescate".

El nuevo primer ministro rechazó que Grecia esté buscando una cooperación especial con Rusia o incluso una financiación de este país.

"Estamos en una negociación importante con nuestros socios en Europa y con los que ya han prestado dinero a Grecia. No hay otra prioridad. Nuestra prioridad es un acuerdo con los acreedores para el beneficio de todos", dijo para recalcar que no "hay nada sobre la mesa" respecto a Rusia.

Subrayó, sin embargo, que tanto Grecia como Chipre pueden jugar un papel como "puente" entre la Unión Europea y Rusia.

"Discutimos con el presidente Anastasiadis la posibilidad de emprender algunas iniciativas para reducir la tensión entre Rusia y la Unión Europea, para el beneficio de todos los pueblos europeos. No está bien que una guerra se transforme también en guerra económica", dijo en alusión a las sanciones por el conflicto en Ucrania.

Por otro lado, Tsipras ofreció a Anastasidis el pleno respaldo griego a una solución del problema de Chipre y a la creación de una federación bicomunal y bizonal con una única soberanía.

La solución debe ser sostenible y satisfactoria tanto para greco como para turcochipriotas, sostuvo el político izquierdista, quien añadió que para que se relance el diálogo entre ambas comunidades es necesario que Turquía cese de violar la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chipre.

Con ello aludió a la reciente incursión de un buque de exploración turco en la zona donde Chipre está haciendo prospecciones de petróleo y gas.


View the original article here