Mostrando entradas con la etiqueta minutos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minutos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

La oposición hace un plante de cinco minutos y no entra al pleno en protesta por la ausencia de Fabra

El PP tilda de 'performance' la acción de la "izquierda tripartita" y asegura que Fabra es el presidente autonómico que más comparece

VALENCIA, 5 (EUROPA PRESS)

Los grupos de la oposición han hecho un plante de cinco minutos en los pasillos de las Corts y no ha entrado al pleno en protesta por la ausencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, que ha motivado que no hubiera sesión de control en el Parlamento autonómico. El jefe del Consell ha justificado la falta porque tiene en agenda acompañar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su visita a la factoría Ford de Almussafes (Valencia).

El portavoz del PP en la Cámara, Jorge Bellver, ha tildado de 'performance' la acción de la oposición, al tiempo que ha lamentado que se trata de un "espectáculo más de lo que es habitual, por desgracia, en esta Cámara". Asimismo, ha defendido que "no tiene ningún sentido este plante de la izquierda tripartita valenciana por el hecho de que Fabra esté atendiendo los intereses de la Comunitat" en la factoría Ford, al tiempo que ha asegurado que es el presidente autonómico que "más ha comparecido" ante su parlamento.

Así, el pleno de las Corts ha comenzado sin la presencia de los diputados de la oposición, salvo el de Compromís Fran Ferri en la trona de oradores, defendiendo la petición de creación de una comisión de investigación sobre las ayudas de acceso y rehabilitación de viviendas.

El síndic socialista, Antonio Torres, ha explicado que con este plante han querido manifestar su rechazo por la ausencia de Fabra en la sesión de control y por el "ninguneo permanente" del Gobierno de España a la Comunitat. Con su actitud en el día de hoy con Rajoy "va a hacer un acto más de sumisión y lo que tiene que hacer es levantar la bandera de la reivindicación", ha agregado Torres, quien ha opinado que Fabra "no se está comportando como toca". Además, nadie ha dicho que el pleno tenga que comenzar a las 10.00 horas, sino que puede iniciar la sesión antes, como en el Congreso de los Diputados.

El portavoz de Compromís, Enric Morera, ha dicho que con este plante, lo que se pretende es "recuperar la credibilidad" de las Corts Valencianes. "Fabra se esconde y nos recuerda a --Francisco-- Camps", ha apuntado Morera, quien ha dicho que el jefe del Consell "está con Rajoy porque debe hacerse perdonar pero sin reivindicar los intereses de los valencianos", cuando "nosotros reivindicamos el papel de control de las Corts, devaluadas por la mayoría absoluta del PP", ha concluido.

Por su parte, la portavoz adjunta de EUPV, Marga Sanz, ha apuntado que con este plante lo que quieren es "reivindicar la dignidad de las Corts y su capacidad de control sobre el ejecutivo y el presidente". Además, se quiere manifestar que hoy, el presidente Fabra "es más débil que nunca porque no viene a las Corts porque le preocupa más ser investido candidato a la Presidencia de la Generalitat, que estar dando explicaciones".

(EuropaPress)


View the original article here

miércoles, 14 de enero de 2015

La siesta perfecta dura 26 minutos y debe ser entre las dos y las cuatro de la tarde

La siesta es considerada una de las prácticas más valoradas de las costumbres españolas. Ahora el resto de países desarrollados comienza a valorarla, gracias a varios estudios científicos que aplauden sus virtudes.

Según recoge la BBC, varios trabajos evidencian que la siesta puede producir beneficios cognitivos en el usuario, como un mayor estado de alerta, una mejora de las habilidades motoras, y una mejor percepción y consolidación de la memoria.

En un estudio publicado el año pasado, investigadores británicos llegaron a la conclusión que dormir mejora la consolidación de la memoria para pares de palabras sin relación - como 'pimienta' y 'codo' - lo que sugería que podría ayudar a recordar conceptos difíciles de recordar.

Otro estudio realizado por la Beijing University of Technology, examinó el efecto de la siesta en los atletas después del entrenamiento. Llegaron a la conclusión de que las siestas podrían mejorar la función cerebral y visual de los atletas, además de potenciar su recuperación física y mental.

En un estudio de la University of California San Diego publicado en 2008, dirigido por Sara Mednick, autora de Take a Nap! Change Your Life, se compararon los beneficios de una taza de café ( unos 200 mg de cafeína) frente a realizar una siesta de entre 60 y 90 minutos, con vistas a realizar diversas tareas de memoria.

La conclusión es que una siesta, en general, mejoraba el rendimiento de la memoria, mientras que la cafeína no afectaba -al menos positivamente- al rendimiento.

Tales beneficios de la siesta incluso han convencido a algunas empresas, que han decidido que sus empleados la hagan en el trabajo.

A principios de este año, la compañía de software HubSpot presentó una sala de dormir la siesta en su oficina de Massachusetts, que cuenta con una hamaca y una iluminación tenue.

Los empleados son libres de reservar el espacio sin limitaciones de tiempo. Y el caso de HubSpot no es el único, ya que son famosas las cabinas de diseño que Google tiene en algunas de sus sedes para el momento de la siesta de sus empleados.

La sala de siestas instalada en la sede de HubSpot en Massachusetts  -Foto: Getty

Diversos expertos señalan que el mejor momento para echarse una siesta, basado en nuestros ritmos de sueño, está entre las 2 y las 4 de la tarde.

El Doctor Antonio López-Farré explica en Pregunta al Médico que la siesta, contrariamente a lo que se pueda pensar, tiene importantes efectos beneficiosos sobre la salud.

El interés por la siesta es tan grande que incluso la agencia espacial norteamericana (NASA) ha dicho que una siesta modélica debe de durar aproximadamente 26 minutos.

La siesta es un mecanismo de relajación del organismo y se ha demostrado beneficiosa para reducir los riesgos cardiovasculares, reducir el estrés y aumentar la capacidad de concentración de las personas.

Sin embargo es importante resaltar que la siesta no debe durar más de 30 minutos porque si no a la hora de dormir nos costará más conciliar el sueño en la noche. Con lo cual aumentaria el número de horas debidas al sueño.


View the original article here