Mostrando entradas con la etiqueta oposicin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oposicin. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

La oposición hace un plante de cinco minutos y no entra al pleno en protesta por la ausencia de Fabra

El PP tilda de 'performance' la acción de la "izquierda tripartita" y asegura que Fabra es el presidente autonómico que más comparece

VALENCIA, 5 (EUROPA PRESS)

Los grupos de la oposición han hecho un plante de cinco minutos en los pasillos de las Corts y no ha entrado al pleno en protesta por la ausencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, que ha motivado que no hubiera sesión de control en el Parlamento autonómico. El jefe del Consell ha justificado la falta porque tiene en agenda acompañar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su visita a la factoría Ford de Almussafes (Valencia).

El portavoz del PP en la Cámara, Jorge Bellver, ha tildado de 'performance' la acción de la oposición, al tiempo que ha lamentado que se trata de un "espectáculo más de lo que es habitual, por desgracia, en esta Cámara". Asimismo, ha defendido que "no tiene ningún sentido este plante de la izquierda tripartita valenciana por el hecho de que Fabra esté atendiendo los intereses de la Comunitat" en la factoría Ford, al tiempo que ha asegurado que es el presidente autonómico que "más ha comparecido" ante su parlamento.

Así, el pleno de las Corts ha comenzado sin la presencia de los diputados de la oposición, salvo el de Compromís Fran Ferri en la trona de oradores, defendiendo la petición de creación de una comisión de investigación sobre las ayudas de acceso y rehabilitación de viviendas.

El síndic socialista, Antonio Torres, ha explicado que con este plante han querido manifestar su rechazo por la ausencia de Fabra en la sesión de control y por el "ninguneo permanente" del Gobierno de España a la Comunitat. Con su actitud en el día de hoy con Rajoy "va a hacer un acto más de sumisión y lo que tiene que hacer es levantar la bandera de la reivindicación", ha agregado Torres, quien ha opinado que Fabra "no se está comportando como toca". Además, nadie ha dicho que el pleno tenga que comenzar a las 10.00 horas, sino que puede iniciar la sesión antes, como en el Congreso de los Diputados.

El portavoz de Compromís, Enric Morera, ha dicho que con este plante, lo que se pretende es "recuperar la credibilidad" de las Corts Valencianes. "Fabra se esconde y nos recuerda a --Francisco-- Camps", ha apuntado Morera, quien ha dicho que el jefe del Consell "está con Rajoy porque debe hacerse perdonar pero sin reivindicar los intereses de los valencianos", cuando "nosotros reivindicamos el papel de control de las Corts, devaluadas por la mayoría absoluta del PP", ha concluido.

Por su parte, la portavoz adjunta de EUPV, Marga Sanz, ha apuntado que con este plante lo que quieren es "reivindicar la dignidad de las Corts y su capacidad de control sobre el ejecutivo y el presidente". Además, se quiere manifestar que hoy, el presidente Fabra "es más débil que nunca porque no viene a las Corts porque le preocupa más ser investido candidato a la Presidencia de la Generalitat, que estar dando explicaciones".

(EuropaPress)


View the original article here

sábado, 10 de enero de 2015

La oposición mexicana critica el plan para importar petróleo y censura la reforma

México, 9 ene (EFE).- La empresa estatal Pemex anunció este jueves su intención de importar petróleo de Estados Unidos para mejorar la producción de sus refinerías, mientras la oposición de izquierda advirtió de que México pierde peso como país petrolero y censura la reforma energética promulgada por el Gobierno.

Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó en un comunicado que presentó a Estados Unidos una propuesta para importar petróleo ligero y condensado, lo que representaría la primera transacción de este tipo en México.

La propuesta fue hecha el año pasado por la petrolera a la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que estudia su viabilidad.

Pemex informó en un comunicado que bajo el esquema propuesto, México importaría hasta 100.000 barriles diarios de crudo ligero y condensado de Estados Unidos con el propósito de mezclarlo con el petróleo local. La iniciativa buscaría mejorar el proceso en las refinerías de Salamanca, Tula y Salina Cruz.

La empresa precisó que hizo la propuesta "ante la oportunidad comercial que representa el incremento significativo de producción de crudos ligeros en Estados Unidos y la reconfiguración de los sistemas de refinado de México".

Asimismo, aseguró que la importación fortalecerá las relaciones comerciales de México y Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

México es el décimo productor mundial de petróleo y el tercer proveedor de Estados Unidos después de Canadá y Arabia Saudí. Pero la producción mexicana ha caído de un récord de 3,38 millones de barriles diarios en 2004 a 2,5 millones de barriles en la actualidad.

De llegar a concretarse la importación se daría en el marco del inicio de la aplicación de la reforma energética promovida por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, que abre el sector a la inversión privada.

Como lo ha hecho insistentemente en días recientes, Peña Nieto aseguró este jueves que las reformas estructurales impulsadas por su Gobierno, incluyendo la energética promulgada en 2013, han comenzado a rendir frutos en la economía de las familias del país.

En un discurso ante la Comisión Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, el mandatario destacó que gracias a la reforma energética las tarifas de electricidad han comenzado a reducirse y se acabaron los aumentos mensuales a los precios de la gasolina.

A su vez, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que la aplicación "a plenitud" de las reformas estructurales podría aumentar la tendencia del crecimiento del PIB per cápita anual en un punto porcentual durante los próximos 10 años.

La tasa de crecimiento promedio de México desde 1980 se ha situado en 0,6 %, y estimaciones de la OCDE calculan que en los próximos años este índice podrá incrementarse a 2,4 % impulsado por las reformas, dice el Estudio Económico de México 2015 presentado en la capital mexicana por el secretario general del organismo, Ángel Gurría.

La organización indicó que los efectos de la reforma energética serán los más visibles en las etapas iniciales y los frutos de la reforma educativa serán los que se "apreciarán a más largo plazo".

No obstante, el coordinador del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, afirmó hoy que la reforma energética a la que apostó el Gobierno no ha dado resultados, al referirse al proyecto para importar petróleo de Estados Unidos.

"Por falta de inversión no tenemos hoy la producción que deberíamos tener y estamos dejando de tener peso como país petrolero, lo que es algo delicado", advirtió el diputado, de acuerdo con un comunicado difundido por la bancada del PRD.

El legislador federal aseguró que el declive de la producción petrolera nacional en los últimos años se ha dado pese a los sustantivos incrementos de las inversiones en Pemex, que pasaron de 251.882 millones de pesos (17.158 millones de dólares) en 2009 a 330.600 millones de pesos (22.520 millones de dólares) en 2013.

"Uno de los problemas es que no se invirtió para reconfigurar las refinerías y procesar el crudo pesado", resaltó.

Asimismo, enfatizó que "desde octubre no ha parado el desplome del precio del barril del petróleo, que ayer se cotizó en 39,94 dólares, es decir, una diferencia de más de 39 dólares respecto al precio fiscal aprobado en el Congreso de la Unión para 2015".

Por el decremento del precio del petróleo y la competencia entre los expendedores, la gasolina es más barata para los consumidores estadounidenses.

En opinión del diputado, "en la coyuntura actual lo que más conviene en este momento es comprar la gasolina, misma que está más barata en Estados Unidos que en México".

(Agencia EFE)


View the original article here