Mostrando entradas con la etiqueta recupera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recupera. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

Tokio se recupera impulsado por los buenos datos económicos de EEUU

Tokio, 19 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió hoy al terreno de las ganancias gracias a los buenos indicadores económicos de EEUU, aunque los inversores frenaron su entusiasmo a la espera de las reuniones esta semana de los bancos centrales de Japón y Europa.

El selectivo Nikkei cerró con una subida 150,13 puntos, un 0,89 por ciento, y se situó en 17.014,29 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 8,68 puntos, un 0,64 por ciento, hasta 1.372,41 enteros.

El parqué tokiota abrió con fuerza gracias a los buenos resultados de Wall Street el pasado viernes, cuando cerró con ganancias tras cinco sesiones en rojo impulsada por la publicación de los indicadores de confianza de los consumidores estadounidenses, los mejores en una década.

Los analistas apuntaron sin embargo que, a pesar del contagio, en Tokio será raro que se registren grandes ganancias esta semana debido a la cautela de los inversores de cara a las reuniones de los bancos centrales en Japón y Europa.

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves con la vista puesta en la amenaza de deflación en la zona euro y ante la expectativa de que ponga en marcha nuevos estímulos monetarios.

Las empresas exportadoras consiguieron recuperarse gracias a una moderada devaluación del yen frente al dólar, y el fabricante de vehículos Mazda sumó un 1,1 por ciento, mientras que el gigante tecnológico Sony ganó un 2,5 por ciento.

Por su parte, la también tecnológica Sharp cayó un 8,7 por ciento arrastrada por las noticias de que la compañía registrará números rojos en el actual año fiscal, que concluye en marzo.

El minero fue el sector que consiguió mejores resultados e Inpex avanzó un 2,3 por ciento después de que el precio del petróleo se recuperara el pasado viernes.

En la primera sección avanzaron 1.152 valores, frente a 561 que retrocedieron y 147 que cerraron en tablas.

El volumen de negocio ascendió a 1,92 billones de yenes (14.246 millones de euros), frente a los 2,71 billones de yenes (20.004 millones de euros del pasado viernes.

(Agencia EFE)


View the original article here

martes, 13 de enero de 2015

El IBEX cambia de signo a mediodía y recupera los 9.800 puntos

Madrid, 13 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de signo a mediodía y optaba por las compras, con lo que subía el 0,70 % y lograba superar de nuevo los 9.800 puntos.

A las 12.00, el selectivo español se anotaba 69 enteros, y avanzaba hasta 9.886 puntos tras elevarse ese 0,70 %, exactamente lo mismo que el Índice General de la Bolsa de Madrid, que llegaba hasta 998 enteros.

Otros mercados europeos se anotaban avances del 0,81 % en París; del 0,79 % en Fráncfort; del 0,68 % en Londres y del 0,54 % en Milán.

En España, el Santander subía el 0,68 % coincidiendo con el debut de las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital anunciada la semana pasada.

El BBVA subía el 1,38 %; Telefónica, el 1,09 %; Iberdrola, el 0,60 %; Repsol, el 0,38 %.

Los expertos consultados por Efe destacan que "seguimos con la mirada puesta en el precio del crudo, que sigue perdiendo posiciones, y se sitúa ya en niveles inferiores a los 46 dólares el barril de Brent, lo que supone una caída del 60 % desde junio de 2014 y marca mínimos desde abril-2009.

Entre las referencias de la jornada destaca la propuesta que presenta hoy la Comisión Europea para poner en marcha el "Plan Juncker" de inversiones, que espera movilizar hasta 315.000 millones de euros en los próximos tres años.

Además, el Banco Mundial (BM) actualiza su informe sobre perspectivas globales para 2015, con especial énfasis en las economías emergentes, y la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, publica los datos revisados de la balanza de pagos del tercer trimestre de 2014.

Todo ello en medio de las especulaciones acerca de las medidas que pueda tomar el Banco Central Europeo (BCE) sobre su programa de compra de deuda, y después de que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, haya dicho hoy que la zona del euro se mantendrá "intacta" independientemente del resultado de las elecciones del 25 de enero en Grecia.

En el IBEX, los valores más alcistas eran IAG y el Banco Sabadell, ya que subían el 2,92 % y el 2,71 %, y los mas bajistas, el Banco Popular y Técnicas Reunidas, que caían el 4,28 % 2,71 %.

Natra y Nicolás Correa eran las empresas que más se revalorizaban a mediodía de toda la bolsa española, el 11,8 % y el 4,62 %, en tanto que Montebalito y el Banco Popular eran las que más cedían, el 4,33 % y el 4,18 %.

Hasta las 12.00, el mercado español había negociado en total algo más de 650 millones de euros en acciones, de las que 171 millones eran títulos del Banco Santander.

En el mercado de divisas, el euro cotizaba a esta hora a 1,180 dólares, en tanto que el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, permanecía en mínimos, en 46,48 dólares.

(Agencia EFE)


View the original article here