Mostrando entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2015

La lista definitiva de adjudicatarios de las viviendas sociales vacantes en Mérida se expone en el ayuntamiento

MÉRIDA, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión Regional de Vivienda ha aprobado la lista definitiva de personas que tienen derecho a una vivienda de promoción pública (VPP) en Mérida (Badajoz). Este listado, integrado por 110 solicitantes, se someterá a exposición pública en el ayuntamiento de la capital emeritense a partir de este lunes durante un plazo de diez días.

También desde este lunes se abre un periodo de un mes para posibles recursos de alzada. A partir de ese momento, será posible proceder a la entrega de las VPP vacantes a las familias que ocupan los primeros puestos de esta lista, elaborada por un sistema de baremación por puntos que beneficia a quienes tienen menos recursos económicos o especiales dificultades sociales.

La previsión de la Consejería de Fomento es entregar entre 20 y 30 viviendas sociales en régimen de alquiler dentro de este proceso. Durante estas semanas, realizará una inversión superior a los 200.000 euros para acondicionar los inmuebles, muchos de los cuales han sufrido desperfectos provocados por sus anteriores adjudicatarios, informa en nota de prensa el Gobierno autonómico.

El anterior proceso de entrega de VPP en Mérida culminó el 25 de octubre de 2013, cuando el consejero de Fomento, Víctor Del Moral, y el alcalde, Pedro Acedo, entregaron las llaves de 40 viviendas sociales a otras tantas familias de Mérida en las barriadas de San Lázaro, Juan Canet y Bellavista.

La selección de adjudicatarios en este anterior proceso se realizó por sorteo y ya en ese momento Del Moral anunció que los procesos en todas las ciudades y pueblos extremeños pasarían a realizarse por baremación. "Se trata de un procedimiento que ofrece unos resultados más justos y a través del cual solo las familias con más necesidad consiguen una vivienda y no las que más suerte tengan", explicó el consejero.

Siete de estos 40 adjudicatarios renunciaron a las viviendas, por lo que Fomento las entregó a de nuevo a familias necesitadas que estaban a la espera de un hogar.

Finalmente, el Gobierno de Extremadura recuerda que ha entregado en la presente legislatura más de 900 viviendas sociales en régimen de alquiler a las personas más necesitadas.

(EuropaPress)


View the original article here

miércoles, 14 de enero de 2015

Entidades sociales alertan de la mayor "vulnerabilidad" de los jóvenes extutelados

Sólo el 18% de niños tutelados por la Generalitat se gradúa sin repetir curso

Las entidades sociales catalanas han pedido este martes continuar avanzando en la igualdad de oportunidades y derechos de los jóvenes extutelados, y han alertado de que son un colectivo que se encuentran en una situación de "más vulnerabilidad" que la mayoría de jóvenes de 18 años.

Así lo recoge el dossier 'Jóvenes extutelados. El reto de emanciparse hoy', presentado este martes en Barcelona y editado por la Taula del Tercer Sector, que agrupa a cerca de 4.000 entidades sociales.

En el estudio, presentado por la directora de la Federación de Entidades con proyectos y pisos asistidos (Fepa), Ana Villa, alerta de que los jóvenes que han sido tutelados se encuentran en una situación de vulnerabilidad muy diferente a la del resto, y advierte de que "se les exige aquello que no se pide al conjunto de la juventud".

Ha alertado de que al cumplir la mayoría de edad tienen que emanciparse sin contar con el apoyo familiar ni los recursos económicos para hacerlo, y ha señalado que su compleja situación se ve "agravada" por las cifras de paro juvenil y el nivel formativo inferior al de la media poblacional.

Las entidades han visto necesario la acción preventiva en el trabajo con los adolescentes antes de la mayoría de edad, incidir en la inclusión de los extutelados en la enseñanza reglada obligatoria y postobligatoria y promover actividades que ayuden a ampliar su entorno social.

Ha subrayado que el marco legal del Estado y de la mayoría de autonomías no contempla específicamente el apoyo a los jóvenes extutelados, lo que supone que los jóvenes tutelados "pueden verse desprotegidos legalmente al cumplir la mayoría de edad".

El estudio lamenta que las políticas y programas de apoyo se desarrollan de forma desigual en las autonomías, y ha señalado que una de las "prioridades" es garantizar que se haga efectiva la igualdad de oportunidades y el trabajo para la cohesión social.

Catalunya, por su parte, cuenta con un reconocimiento legislativo desde 2010 para la atención específica de los extutelados, pero las entidades han remarcado que esta "buena trayectoria" tiene que continuar avanzando y ven necesaria una mayor coordinación interdepartamental que sume esfuerzos en la atención integral.

Actualmente hay más de 30.000 niños y jóvenes y más de 5.000 extutelados en todo el Estado, uno de cada cinco menores de 30 años está emancipado en España y 867.000 menores de 25 años se encuentran en el paro.


View the original article here