Mostrando entradas con la etiqueta tercer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tercer. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2015

Las ventas minoristas de Burberry aumentan un 15% en el tercer trimestre

LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)

La ventas minoristas de la firma textil británica Burberry alcanzaron al cierre de su tercer trimestre fiscal un total de 604 millones de libras esterlinas (778 millones de euros), lo que representa un avance del 15% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, informó la empresa en un comunicado.

La compañía destaca que en términos comparables la facturación minorista subió un 8%, mientras que su negocio digital mejoró en todas las regiones geográficas en las que esta presente.

En concreto, las ventas registraron un crecimiento de dos dígitos en Americas y la región EMEIA (Europa, Oriente Medio, India y África), mientras que en Asia aumentaron menos de un 5% por los problemas en Japón, un mercado con elevado margen, que contrarrestaron el sólido comportamiento en China y Corea.

El consejero delegado y director creativo, Christopher Bailey, se mostró satisfecho con el "fuerte comportamiento" en este importante periodo, en el que sus equipos trabajaron sin descanso para llevar lo mejor de la marca a sus clientes.

"Un crecimiento subyacente del 15% en las ventas minoristas refleja este compromiso con cada elemento de la experiencia del consumidor, desde el producto, hasta el marketing y el servicio", agregó Bailey.

De cara al futuro, subrayó que centrarán su enfoque en maximizar las oportunidades que presenta el último trimestre del ejercicio, incluido el nuevo año lunar, siendo conscientes al mismo tiempo de un entorno exterior que sigue siendo "complicado".

Durante el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Burberry cerro cuatro tiendas pero inauguró otras cinco, incluidas una Beberly Hills y otra en Tokio y se segunda Burberry Beauty Box del mundo en Seúl, así como dos concesiones operadas a un franquiciado en Japón.

(EuropaPress)


View the original article here

viernes, 12 de diciembre de 2014

El coste laboral por hora trabajada sube el 0,3 % en el tercer trimestre

Madrid, 10 dic (EFE).- El coste por hora trabajada aumentó el 0,3 % en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2013, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa interanual del tercer trimestre ha registrado una moderación con respecto a la contabilizada en el segundo trimestre del año, cuando el coste laboral aumentó el 3,9 %, algo que se debió a que, este año, en ese periodo hubo un menor número de horas trabajadas respecto a un año antes.

Si se suprime el efecto de calendario y estacionalidad (es decir, la diferencia de días hábiles que presenta un periodo en distintos años) el coste por hora trabajada creció el 0,5 % en el tercer trimestre del año.

Las actividades que registraron los mayores crecimientos en la serie original fueron las actividades profesionales, científicas y técnicas (2,9 %), las actividades sanitarias y servicios sociales (2,7 %) y la hostelería (2,4 %).

Por el contrario, las que contabilizaron los descensos más pronunciados fueron las actividades financieras y de seguros (3,6 %), la educación (3,2 %) y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (2,1 %).

Una vez eliminados los efectos estacionales y de calendario, los mayores incrementos anuales se registraron en las actividades profesionales, científicas y técnicas (2,9 %), las sanitarias y de servicios sociales (2,6 %) y la hostelería (2,3 %).

En el lado opuesto, los descensos más pronunciados se dieron en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (2,1 %), las actividades inmobiliarias (1,8 %) y la educación (1,7 %).

Respecto al trimestre anterior y corregido el efecto estacional y de calendario, los costes laborales aumentaron el 0,1 %.

El principal objetivo del Índice de Coste Laboral Armonizado es proporcionar una medida común, comparable y oportuna de los costes laborales para toda la Unión Europea que permita un seguimiento de la evolución de los mismos.

(Agencia EFE)


View the original article here