Mostrando entradas con la etiqueta parados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parados. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2015

El desempleo baja en 1.113 personas en enero en Extremadura, hasta los 139.889 parados totales

MÉRIDA, 3 (EUROPA PRESS)

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Extremadura ha bajado en el mes de enero en 1.113 personas en enero, hasta los 139.889 desempleados totales, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social

En comparación con el mes de enero de 2014, el paro en la región ha bajado en 12.729 personas, lo que supone un descenso anual del 8,34 por ciento.

A su vez, a nivel nacional, el número de desempleados ha subido en 77.980 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos, el incremento del paro es de un 1,75%. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 4.525.691.

Por comunidades, el paro registrado baja en tres, en concreto, Extremadura (-1.113), Canarias (-939) y Illes Balears (-494). Sube, por el contrario, en 14, encabezadas por Andalucía (28.033) y Comunidad Valenciana (7.569).

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado se reduce en ocho, entre las que destacan Cáceres (-681), Las Palmas (-577) y Illes Balears (-494). Por el contrario, sube en 44, encabezadas por Jaén (8.174) y Madrid (7.388).

(EuropaPress)


View the original article here

martes, 3 de febrero de 2015

La cifra de parados en Andalucía sube en 28.033 personas en enero hasta 1.037.716 desempleados

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía aumentó en el mes de enero de 2015 en 28.033 personas, lo que supone un incremento del 2,78 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 1.037.716 desempleados en Andalucía.

De esta forma, el número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 1.037.716 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales, el paro descendió en 22.004 personas en el primer mes de 2015, lo que representa una bajada del 2,08 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se situó al finalizar enero en 4.525.691 personas, tras subir en 77.980 desempleados respecto al mes anterior, su mejor dato en un mes de enero desde 2007, según ha informado este martes el Ministerio.

Con el repunte de enero, el paro vuelve a subir tras haber encadenado dos meses consecutivos de incrementos. Enero es un mes en el que, históricamente, siempre sube el desempleo por la finalización de la campaña navideña.

Durante los últimos doce meses, el desempleo se ha reducido en 288.744 personas, su mayor descenso interanual desde 1998, con lo que la tasa interanual se ha situado en el -6 por ciento, según Empleo.

(SE AMPLIARÁ INFORMACIÓN CON FOTOGRAFÍA)

(EuropaPress)


View the original article here

domingo, 18 de enero de 2015

Los parados de larga duración podrán solicitar su prestación desde hoy

Madrid, 15 ene (EFE).- Los parados de larga duración con responsabilidades familiares y que han agotado su protección por desempleo podrán solicitar a partir de hoy la ayuda de 426 euros que ha puesto en marcha el Gobierno a través del Programa de Activación para el Empleo.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho que este plan supondrá "una palanca más" que contribuya a acelerar la creación de puestos de trabajo en 2015.

Báñez ha dicho que el Programa de Activación para el Empleo, impulsado en diciembre fruto del diálogo social, ofrece oportunidades a los españoles "que más dificultades tienen para volver al mercado de trabajo" y además cuentan con cargas familiares, colectivo que la ministra ha cifrado en más de 400.000.

Como recoge el Real Decreto que regula el programa, los desempleados de larga duración con responsabilidades familiares y que han agotado su protección podrán solicitar desde mañana y hasta el 15 de abril de 2016 la prestación de 426 euros, y deberán obtener una respuesta del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en un plazo de tres meses.

La duración máxima de la ayuda será de seis meses, si bien las acciones de inserción previstas en el programa pueden continuar con posterioridad a ese plazo.

La cuantía de la ayuda será igual al 80 % del indicador público de rentas de efectos múltiples mensual vigente en cada momento.

La financiación de la ayuda se incluirá dentro de la acción protectora por desempleo y estará a cargo del presupuesto del Servicio Público de Empleo.

Para ser beneficiario de la ayuda, deberán haber transcurrido al menos seis meses desde el agotamiento de la Renta Activa de Inserción (RAI), el Programa Temporal de Protección e Inserción (PRODI) o el Programa de Recualificación Profesional de las Personas que Agoten su Protección por Desempleo (PREPARA).

También deberá estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público competente a fecha 1 de diciembre de 2014 y carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores en cómputo mensual al 75 % del salario mínimo interprofesional y acreditar responsabilidades familiares.

Esta ayuda será compatible con el trabajo por cuenta ajena, a tiempo completo o parcial, y de duración indefinida o temporal, hasta un máximo de cinco meses, siempre que se desarrolle en empresas o entidades que no formen parte del sector público.

Durante este tiempo, el empresario descontará la cuantía de la ayuda económica del importe del salario que corresponda percibir al trabajador, de manera que el coste laboral esté cofinanciado entre la empresa y el servicio público de empleo.

También será compatible con las ayudas de cualquier naturaleza que se pudieran obtener por la asistencia a acciones de formación profesional para el empleo.

La nueva ayuda beneficiará a entre 400.000 y 450.000 parados y se prolongará durante 15 meses, hasta el 15 de abril del próximo año.

Entre las obligaciones que asume el solicitante, está el "compromiso de actividad" en virtud del cual se realizarán las distintas actuaciones favorecedoras de su inserción laboral.

El demandante deberá aceptar la colocación que le sea ofrecida por los servicios públicos de empleo y comunicar situaciones que puedan dar lugar a incompatibilidad con la ayuda.

Como novedades, el programa deberá asignar al beneficiario un tutor que elaborará un itinerario individual y personalizado en el plazo de un mes desde la solicitud de admisión.

El tutor será el responsable del seguimiento del itinerario y de proponer medidas para facilitar la reinserción laboral.

Las comunidades autónomas que han asumido el traspaso de la gestión de las políticas activas de empleo serán competentes para asignar el itinerario individual y personalizado y las acciones de mejora de la empleabilidad.

(Agencia EFE)


View the original article here

jueves, 23 de octubre de 2014

A Rajoy le quedan 154.000 personas si quiere cumplir y dejar menos parados que ZP

Por primera vez en la era Rajoy el desempleo baja del 24%, concretamente al 23,67%. Al ritmo de creación de empleo logrará rebajar los parados de ZapateroTodavía queda lejos del 22,56% de paro que dejó el Gobierno de Zapatero en el último trimestre de 2011.

View the Original article