Mostrando entradas con la etiqueta pedir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedir. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

Hollande se une al papa Francisco para pedir el fin del embargo de EEUU a Cuba


Hollande ya está en suelo cubano y ha tomado contacto con la isla  -Foto: Getty


Hollande ha pedido en su visita oficial a Cuba que se ponga fin al conjunto de medidas del embargo económico en el que vive la Isla, con esta sentencia se une a la voz del Papa Francisco, que ya pidió su fin en el inicio del deshielo en las relaciones Estados Unidos-Cuba.


Hollande ha asegurado frente a los estudiantes de la Universidad de la Habana que Francia estará junto a Cuba para hacerlo posible.


El presidente François Hollande ya está en la Isla de Cuba en la que, probablemente, sea la visita más importante haya tenido lugar después de que se anunciara el fin de las hostilidades en las relaciones entre Estados y la propia isla. Es la primera vez, también, que un presidente de la República pone un pie en Cuba, con lo cual las expectativas están muy altas.


Los periódicos franceses califican la visita como crucial. Libèration, rotativo de tendencia progresista y más a la izquierda, ha ilustrado en su portada a un François Hollande ataviado con la melena y la icónica boina de estrella roja del Che Guevara.


Pese a que la intención es acercar a la isla los capitales extranjeros, lo cierto es que Hollande ha anunciado que va a hablar de derechos humanos, entre otros asuntos, pues es sabido que este no es por menos espinoso.


Uno de los disidentes más conocidos de la isla Manuel Cuesta Morúa, portavoz del Partido Ala Progresista y miembro de la plataforma nuevo país, ha emplazado a Hollande a que se reúna con las Damas de Blanco y con otros disidentes de la isla. Los opositores al régimen de Castro han criticado la visita del mandatario francés pues han subrayado que este no quiso reunirse con ellos.


La visita también tendrá otro momento clave, Hollande se va a reunir con el cardenal Jaime Ortega, el máximo representante de la Iglesia, una institución que ahora muestra un acercamiento con los Castro, como se vio en la visita de este domingo de Raúl Castro al Vaticano. Este aseguró que volvería al seno de la Iglesia si el Papa seguía teniendo la misma línea discursiva "agradable".


Hollande se hizo eco en una ocasión de que su generación y el pueblo francés han sentido una fascinación histórica por la época castrista, por el régimen.


Los ecos de la dictadura de tintes socialistas y comunistas han sido siempre un reclamo para los políticos, pero ahora las miras de Hollande están puestas en las oportunidades económicas que le puede ofrecer la isla y en el concepto de "Francia, la primera". Hollande se embarcó en 2013 en el conflicto internacional de Mali, por el que la Unesco le otorgó un reconocimiento por la paz debido a su intervención.


Hollande ha querido dar fuerza a su estrategia internacional, así lo hizo en este foco, pues consiguió que las tropas francesas contuvieran a los rebeldes de Bamako, la capital. La estrategia en Cuba es ahora para defender los intereses de las empresas francesas.


Esta también es una demostración de fuerza a nivel internacional, si Sarkozy no pudo llegar hasta ahí y ahora ha vuelto, entonces es un buen momento para aprovechar el contexto.


El presidente francés conversó durante cerca de una hora con Fidel Catro, al que describió como "un hombre que hizo historia".


De acuerdo con el diario oficialista 'Granma', Fidel Castro y Hollande dialogaron acerca de los lazos históricos entre Cuba y Francia. Asimismo, abordaron importantes temas de ámbito internacional e intercambiaron impresiones acerca de sus complejidades y retos, en un clima cordial y amistoso.


Fidel Castro mostró su agradecimiento a Hollande por ser el primer jefe de Estado de Francia que visita Cuba y ha recordado que uno de los primeros textos que leyó cuando empezó sus estudios de Bachillerato fue un extenso libro sobre la Revolución Francesa. "Aunque entonces no conocía siquiera el valor de los estudios políticos y el complejo mundo que estaba detrás de las ciencias históricas", ha apostillado.


El presidente francés, por su parte, afirmó que quería aprovechar el momento, ya que se trata de parte de la historia de Cuba y de la historia del mundo.


"Tenía ante mí a un hombre que hizo historia", ha dicho Hollande, de acuerdo con la información de un periodista del diario francés 'Liberation' que ha viajado junto al mandatario a la isla.


View the original article here

lunes, 4 de mayo de 2015

Los contribuyentes podrán pedir desde el miércoles cita previa para la declaración de la renta


Hacienda devolverá 10.550 millones a los contribuyentes en la Campaña de Renta 2014


El próximo miércoles, 6 de mayo, comienza el periodo de petición de cita previa en la Agencia Tributaria para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IPRF) correspondiente al ejercicio 2014.


La Campaña de Renta 2014 arrancó el pasado 7 de abril por vía telemática, de forma que desde ese día los contribuyentes ya podían solicitar su borrador de declaración y confirmarlo en caso de estar conforme, y terminará el próximo 30 de junio.


Por su parte, el 11 de mayo arrancará la campaña presencial y la asistencia los contribuyentes en las oficinas de la Agencia Tributaria.


El organismo que preside Santiago Menéndez prevé devolver 10.550 millones de euros a 14,2 millones de contribuyentes en el conjunto de la campaña, lo que supone un descenso de la cuantía del 0,95% en comparación con el ejercicio anterior (10 .651 millones).


En total, el organismo estima que se presentarán 19,27 millones de declaraciones, un 0,11% más.


Por su parte, a casi 4,3 millones de contribuyentes (+2,2%) les saldrá la declaración a ingresar por una cuantía de 7.350 millones de euros (+7,5%).
De esta manera, el resultado neto supondrá un desembolso para la Agencia Tributaria de 3.200 millones de euros, por debajo de los 3.812 millones de hace un año.


View the original article here